El mejor cine

⁠’Asalto al banco central’, la nueva serie de María Pedraza y Miguel Herrán que llega a Netflix

La plataforma de streaming estrena el 8 de noviembre una de sus apuestas del año y es una producción española.

Netflix estrenará su nueva serie Asalto al Banco Central, dirigida por Daniel Calparsoro, el próximo viernes 8 de noviembre. La miniserie de cinco episodios revive el emblemático atraco al Banco Central de Barcelona del 23 de mayo de 1981. La trama sigue a un grupo de ladrones que, liderados por José Juan Martínez «el Rubio», quieren asaltar u atracar el Banco Central de la ciudad condal. Para ello toman rehenes, nada menos que a casi 300 personas, y planean escapar mediante alcantarillas. Desde fuera, dos periodistas narran lo ocurrido y a través de esta perspectiva periodística, la historia explora las tensiones políticas y sociales de la España de La Transición, diferenciándose de otros dramas de atracos por su enfoque en un trasfondo crítico y cargado de simbolismo.

La serie se enmarca en un thriller que va más allá del entretenimiento al reflejar temas históricos. La crítica elogia la dirección de Calparsoro por su habilidad para construir suspense y tensión, aunque advierte que la serie exige paciencia del espectador, en especial durante los primeros capítulos.

Además, el planteamiento de Asalto al Banco Central resulta novedoso dentro de la habitual oferta de series de Netflix, ya que, más allá de una historia de acción, busca examinar el contexto histórico y los conflictos de la época, que justo en este caso, los hechos se dan justo tres meses después del intento de golpe de estado de Tejero en el Congreso de los Diputados.

En este sentido, la serie presenta, más allá del misterio, aspectos políticos mediante la intriga de si el robo era solo un crimen o si tenía alguna motivación política. La forma en que está narrada aporta una reflexión sobre los obstáculos que enfrentaba la policía y cómo ciertos actores políticos buscaron influir en el caso. Este enfoque convierte a Asalto al Banco Central en una serie ambiciosa y distintiva que intenta captar tanto a los amantes de la historia como a los aficionados del suspense, con unas interpretaciones muy elogiadas por la crítica.

Con esta producción, Netflix amplia su catálogo y se adentra en el análisis de un periodo complejo de la historia española. Además, continua como referente mundial en producciones audiovisuales sobre atracos, siendo La Casa de Papel o su secuela Berlín las series que lanzaron a nivel más global este tipo de historias de ladrones inteligentes cuya motivación va más allá del robar un banco y enriquecerse.

Clara Bravo

Entradas recientes

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 días hace

Londres cae rendida ante la diva de Melody y se convierte en una gran favorita para Eurovisión

Segunda parada del ‘TheDIVAXperience’ tour de Melody en su camino hacia Basilea, donde representará a…

2 días hace

El aperitivo se reinventa en las alturas: llega “Focaccia & Beats” a The Social Hub Madrid

Con la llegada del buen tiempo, Madrid vuelve a llenarse de vida, terrazas y planes…

2 días hace

Descubre el mejor regalo para esta primavera: disfruta de Torrevieja y la Costa Blanca

Con la llegada de la primavera también lo hace el buen tiempo y la posibilidad…

2 días hace

Muere Mario Vargas Llosa, la figura clave de las letras hispanoamericanas y expareja de Isabel Preysler

Este domingo 13 de abril, el mundo literario ha perdido a uno de sus más…

3 días hace

Desmitificando los mitos sobre la movilidad eléctrica: ahorro en combustible frente a vehículos de gasolina

La transición hacia la movilidad eléctrica ha estado rodeada de diversos mitos, sobre todo en…

4 días hace