C Tangana ha dejado de lado la música para centrarse en su nueva faceta como director. Ha realizado un documental sobre la vida del joven músico Yerai Cortés y lo ha presentado en el Festival de San Sebastián que se ha celebrado durante estos días. Fue durante el rodaje del documental sobre su propia figura Esta ambición desmedida (Santos Bacana, Rogelio González, Cristina Trenas, 2023), nominada a los premios Goya en la última edición, que relataba su gira de ‘El Madrileño’, cuando C Tangana confesaba en distintas ocasiones que tenía ganas de colocarse detrás de una cámara. Aunque él ya había comenzado a preparar y trabajar en ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’, teniendo como resultado uno de los documentales musicales más cuidados e interesantes de los últimos años.
El documental ha tenido una gran acogida por parte del público que ya ha podido verlo. Tras el visionado, C. Tangana, Yerai Cortés, el protagonista del documental, y Harto Rodríguez, productor, charlaron con los asistentes. “¿Os ha gustado?”, les preguntaba C. Tangana. “Mucho”, le respondieron los espectadores. “Ah, qué bien”, exclamaba el ahora director, para romper el hielo con ellos.
La película documental muestra la esfera más íntima de Yerai Cortés y a su familia. Con la música como hilo conductor, C Tangana quiere indagar en las raíces del artista, conocer su entorno más cercano y sus secretos para entender, y hacer entender al espectador, de dónde viene un artista como Cortés. Es un documental que vuelve al carácter más narrativo del propio género. La herencia visual de Little Spain, con quien vuelve a trabajar tras el documental sobre su propia figura, es más que evidente. Mezcla escenas de videoclips y concierto callejeros de Yerai con otros músicos.
“No tenemos nada que ver con el lenguaje del documental tradicional. Hemos tratado de construir algo de la misma forma en que haces una novela, como si hicieras una película de ficción o como hacemos las canciones, ¿no? La idea era hacer algo emocional, bonito, poético y creo que la película lo consigue”, declara Antón Álvarez, nombre real de C. Tangana, sobre su ópera prima.
El artista lleva un tiempo queriendo diversificar su faceta artística, sin ceñirse exclusivamente al mundo de la música. Así lo ha declarado varias veces a la prensa y parece ser que ahora comienza una nueva trayectoria en el ámbito audiovisual. Seguro que nos regalará más relatos cinematográficos como este documental.
El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…
Segunda parada del ‘TheDIVAXperience’ tour de Melody en su camino hacia Basilea, donde representará a…
Con la llegada del buen tiempo, Madrid vuelve a llenarse de vida, terrazas y planes…
Con la llegada de la primavera también lo hace el buen tiempo y la posibilidad…
Este domingo 13 de abril, el mundo literario ha perdido a uno de sus más…
La transición hacia la movilidad eléctrica ha estado rodeada de diversos mitos, sobre todo en…
Esta web usa cookies.