Mundo Fitness

10 consejos para mantenerte en forma mental y físicamente en la gran ciudad

Caminar 45 minutos al día, dormir bien y salir con amigos son algunos de los tips que recomienda Juice Plus+ por el Día Mundial de la Salud

El próximo 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, con el objetivo de concienciar a toda la población sobre la necesidad de llevar una vida sana y fomentar los hábitos saludables. En este contexto, la empresa líder en salud y bienestar Juice Plus+, ofrece los 10 mejores consejos para que, tanto tu cuerpo como tu mente, estén en plena forma y tus días se hagan más llevaderos y, especialmente, más salubres:

  1. Cultiva el pensamiento positivo: El pensamiento positivo fue introducido por primera vez en 1937 por Napoleon Hill en el libro Think and Grow Rich. Éste hace referencia a la importancia que tiene el pensamiento positivo a la hora de alcanzar el éxito, sea en el área que sea de la vida. Además, está demostrado que este tipo de pensamiento reduce el estrés e, incluso, puede llegar a mejorar la salud.
  2. Camina 45 minutos al día: Salir a caminar a primera hora del día es perfecto para encarar la jornada con una actitud más optimista, y así lo recomiendan los expertos. Además, caminar tiene múltiples beneficios para la salud: mejora la circulación, previene enfermedades del corazón, aumenta la frecuencia cardíaca, disminuye la presión arterial y fortalece el corazón, entre muchas otras.
  3. Cocina para ti a base de nutrientes: Por lo general, cuando se cocina en casa la comida es más nutritiva que en la mayoría de los restaurantes. Al cocinar en casa, está en manos de cada uno reducir lo que se considere innecesario, especialmente la sal o los azúcares. Una dieta rica en frutas, verduras, pescado y algo de carne es lo perfecto. En este punto, Juice Plus+ recomienda su Selección de Omega, que es una mezcla de ácidos grasos omega 3, 5, 6, 7 y 9 de origen vegetal de semillas, frutas y algas. Los ácidos grasos Omega 3 presentes en Juice Plus+ Selección de Omega derivan de la fuente más pura, vegetal y sostenible, ¡las algas!
  4. Cena poco y dos horas de irte a la cama: Este es un hábito completamente necesario para evitar el sobrepeso, las malas digestiones y las enfermedades como la obesidad. Los expertos aconsejan digerir la última comida del día unas dos horas antes de irse a dormir, evitando, en gran medida, el insomnio y el envejecimiento celular.
  5. Duerme un mínimo de 7 horas: Dormir las horas adecuadas hace que el sistema inmunitario se regenere, lo que le permite luchar contra los gérmenes que de forma continua amenazan al organismo. Es decir, con un sistema inmunitario débil se tienen muchas menos posibilidades de superar con éxito las infecciones. Un consejo: Para dormir bien no se debe hacer ejercicio después de las 19 horas.
  6. Practica ejercicio una media de 3 veces por semana: Este punto es vital a la hora de mantenerse sano y en forma. Además, hacer deporte aumenta las endorfinas, las hormonas de la felicidad. Los expertos sitúan al running y al ciclismo como los deportes que más feliz hacen al sujeto y recomiendan correr 3 o 4 veces a la semana, mientras que el ciclismo es recomendado para el día a día.
  7. Cuidado con el alcohol: El alcohol es un estimulante y la ingesta del mismo suele afectar a la capacidad de razonamiento. Asimismo, el consumo prolongado de alcohol daña a las neuronas, lo que puede provocar un perjuicio permanente en la memoria, comportamiento y capacidad de raciocinio.
  8. Contacta con la naturaleza y respira aire puro: Está demostrado que pasar tiempo al aire libre nos da energía, nos hace más felices y también nos ayuda a paliar el estrés cotidiano. Además, nos vuelve más creativos, a la vez que ayuda a ser más amables con los demás.
  9. Sal con tus amigos y diviértete: Pasar tiempo con amigos sirve para asegurarnos una rutina activa y original, ser más comunicativos, sentirnos comprendidos y saber escuchar a otros. Esto hace que nuestra mente se enriquezca, salgamos de la rutina y, en consecuencia, mejore nuestra salud mental.
  10. Piensa en el presente: Vivir en el momento presente y no en el pasado, ni en el futuro baja los índices de ansiedad que acarrea la nostalgia o la incertidumbre; a la vez que nos permite disfrutar de cada momento y nos hace ser conscientes de nosotros mismos y de nuestro alrededor.
John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.