Libros

10 libros que todo actor debe tener en su mesita de noche

El Día del Libro es uno de los días más especiales del año, un día en el que se fomenta la lectura, e incluso, en Cataluña tienen como costumbre cambiar un libro por una rosa.

El Día del Libro es uno de los días más especiales del año, un día en el que se fomenta la lectura, e incluso, en Cataluña tienen como costumbre cambiar un libro por una rosa. Un libro para un actor es como la madera para un ebanista o una paleta de colores para un pintor. El actor se sumerge en las páginas del libro para inspirarse, crear o aprender de toda la sabiduría que alberga en su interior y compone una idea que después deberá mostrar al mundo. Además, este día coincide con el nacimiento o la muerte de grandes dramaturgos como William Shakespeare o Miguel de Cervantes.

Los actores nos solemos apoyar en nuestros libros de cabecera en multitud de ocasiones, tenemos sus páginas ya desgastadas, con ese olor inconfundible a libro usado, notas a pie de página y marcas en nuestros momentos más emocionantes para volver a ellos siempre que lo necesitemos”, explican desde la Unión de Actores y Actrices. Por ello, el sindicato de intérpretes de España, propone varios libros de interpretación para disfrutar en este día tan especial del año

Las últimas (Lucía Carballal, 2021). Leer teatro contemporáneo español es muy fácil, tenemos dramaturgos magníficos que nos regalan historias cargadas de verdad y sensibilidad. Lucía Carballal es una de las dramaturgas más interesantes de los últimos años. Esta edición de 2021 aúna sus últimas cinco obras teatrales: Los temporales, Una vida americana, La resistencia, Las bárbaras y La actriz y la incertidumbre. ¡A disfrutar!

Parte de lesiones (María Velasco, 2022). Las cinco ficciones más importantes, hasta la fecha, de María Velasco, autora de culto cuya obra está siendo traducida cada vez a más idiomas, se unen en este libro: “Con un humor, a veces sombrío, y una inteligencia cortante, María Velasco escribe historias abiertas en canal en las que conviven tanto los extremos como su punto medio, momentos de reflexión y de furia. O, como lo expresó Alejandra Pizarnik, con cuya poética dialoga este libro: «He aquí lo difícil, caminar por las calles y señalar el cielo o la tierra”.

Pobre payaso (Charlie Rivel, 1973). El 23 de abril es el Día Internacional del Libro, día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron Cervantes, Garcilaso de la Vega y Shakespeare; pero el 23 de abril de 1896 también nació en Cubells, Josep «Pepe» Andreu i Lasserre, o lo que es lo mismo, Charlie Rivel. Pobre Payaso es un interesante libro que recoge las memorias del más grande payaso de todos los tiempos. Quizás algo difícil de encontrar actualmente, pero seguro que os podéis hacer con él en la biblioteca o en alguna librería de segunda mano o libros mágicos perdidos.

Un reto para el actor (Uta Hagen, 1991). En algún lugar entre biografía y cuaderno de trabajo, Un reto para el actor, es uno de esos libros a los que siempre se vuelve. Uta Hagen, legendaria maestra de actores y actrices, ahonda en el trabajo físico, en la relación con el espacio y el público. Es un libro imperdible, para aquellos que están comenzando un auténtico cuaderno de ejercicios básicos y aprendizaje único. Para los profesionales, un libro de cabecera donde volver cuando te sientes perdido.

Velocidad mínima (Paco Bezerra, 2022). Recién salido del horno, se publicó en marzo de este mismo año, en este libro encontramos una oportunidad única para la leer los hasta ahora, once títulos, que nos ha dejado Paco Bezerra, una de las voces más innovadoras del panorama teatral español. “Su filosofía y su poética están pegadas a la tierra y a la calle. Su teatro no es político, pero sí provocador y emocionante, con la mirada puesta en la gente, dando voz y poniendo el foco en un lugar donde pocas veces se pone”, apuntan desde el diario ‘El País’ 

 

Versiones (Alberto Conejero, 2019). Un exquisito compendio de historias versionadas por el inefable Alberto Conejero. Un placer para disfrutar del excelente dominio de la palabra del dramaturgo.

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

5 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.