Cultura

2021, el año para celebrar a Luis García-Berlanga

La Academia de Cine ha declarado 2021 el año para conmemorar la carrera de uno de los padres del cine español.

La cultura, y en especial el cine, siempre han sido necesarios, pero desde hace un año su compañía y aportación al enriquecimiento, entretenimiento y crecimiento de las personas se ha vuelto crucial. Celebrar la cultura y a quienes hacen cultura se ha vuelto un gesto tan bello como pertinente. Por ello, y coincidiendo con el centenario de su nacimiento, la Academia del Cine ha querido dedicar este año 2021 a una de las personalidades cuya impronta más profundamente ha calado en nuestra cultura, el cineasta Luís García-Berlanga, uno de los padres del cine español.

Berlanga, director y guionista nacido en Valencia, hizo del cine un vehículo para transmitir el arte en forma y fondo. A través de la ironía, el sarcasmo o la sátira este brillante director consiguió burlar la censura franquista y retratar desde su particular sentido del humor una España necesitada de autocrítica. La maestría con la que supo hacer de un complicado contexto social la fuente e inspiración de la risa de un público extendido por décadas ha marcado un hito en la forma de hacer cine de este país.

Tras haber probado suerte con el Derecho y la carrera de Filosofía y Letras, el valenciano finalmente se decantó por ingresar en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas de Madrid, dando con ello el pistoletazo de salida a su prolífera carrera. Su debut en la gran pantalla llegó en 1951 de la mano de la película ‘Esa pareja feliz’, donde trabajó con Juan Antonio Bardem.

Luis García-Berlanga

Desde este momento, su filmografía se impregnó de grandes títulos como ‘El verdugo’ (1963), una comedia negra que contaba los enredos de un verdugo, su hija y un empleado de una funeraria, y donde además compartió trabajo con el gran guionista Rafael Azcona, o le célebre película ‘Bienvenido, Mr. Marshall’ (1953), donde la sátira se vuelve protagonista de esta historia de un pueblo castellano alterado por la visita de los americanos.

Otros grandes hitos de su carrera son ‘La escopeta nacional’, ‘Los jueves, Milagro’, ‘Todos a la cárcel’, película con la que ganó el Goya a Mejor Dirección en 1994, o ‘Plácido’, donde volvió a trabajar con Rafael Azcona y que le trajo, además, la candidatura al Oscar a Mejor Película Extranjera en 1961. Estos y otros muchos títulos componen una filmografía inmortal y perenne a lo largo de los años que consagra a Berlanga como lo que es: una de las estrellas más brillantes del firmamento de nuestra cultura.

https://www.youtube.com/watch?v=D460oRnWUOI&t=256s 

Por su trayectoria, su huella y su particular forma de hacer de la comedia la mejor forma de afrontar la adversidad, este 2021 celebramos el legado y la esencia única de Luis García-Berlanga. Pero no sólo eso. Este año es también el elegido por el propio Berlanga para dar apertura a su Caja de las Letras del Instituto Cervantes. La fecha escogida es el 1 de junio de este mismo año, donde descubriremos qué tesoro del gran director se suma al gran legado que ya es parte de nuestra historia cultural.

Elena Romero

Estudiante de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid. Muy del arte, muy del Sur, y muy de dejarme atrapar por las vueltas de la vida. De mayor quiero no dejar de aprender nunca.

Entradas recientes

Desmitificando los mitos sobre la movilidad eléctrica: ahorro en combustible frente a vehículos de gasolina

La transición hacia la movilidad eléctrica ha estado rodeada de diversos mitos, sobre todo en…

5 horas hace

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

1 semana hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

1 semana hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

1 semana hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

1 semana hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

1 semana hace

Esta web usa cookies.