Categorías: Sin categoría

2021: un año donde el cine fue el mejor protagonista

Se acerca el fin de año y en Hoy Magazine queremos hacer un repaso a todo lo que hemos vivido en Séptimo Arte en estos 365 días. Un año, el 2021, donde hemos vuelto a las salas, a los festivales, grandes premios y también a la magia del mejor cine

El 2020 marcó un antes y un después en la gran industria del entretenimiento. Las salas cerradas, los estrenos aplazados y las producciones paradas, una combinación fatal que hizo de las plataformas de streaming las salvadoras del cine en los peores momentos de la pandemia.

Este año, pese a que la Covid-19 sigue marcando el ritmo de nuestra vida diaria, el Séptimo Arte ha sabido adaptarse y hemos vuelto a vivir con más ganas que nunca los esperados estrenos en la gran pantalla. Todo un soplo de aire fresco que se refleja también en los filmes que han llenado las salas y los catálogos de las plataformas. ¡Prepara las palomitas porque toca hacer repaso de los mejores momentos del año en clave de cine!

Estrenos

El 2021 ha sido el año del Regreso. Desde el enigmático y siempre elegante agente 007 en Sin Tiempo para Morir, como el regreso de nuestros súper héroes favoritos: la esperada historia de Viuda Negra, la presentación oficial de los Eternals o la reciente locura del ‘multiverso’ del dúo explosivo de Spider-Man y Doctor Strange. No podemos olvidarnos de la vuelta a los cines del universo Matrix ni, por supuesto, la nueva versión de West Side Story de Stephen Spielberg con las que esperamos cerrar a lo grande el año cinematográfico.

Tampoco han faltado a la cita del regreso al cine los grandes villanos: Cruella con una maravillosa Emma Stone y una revisión a la historia de la obsesión por los dálmatas y la franquicia Minion con la historia del querido y esta vez pequeño Gru.

El 2021 ha sido el año del Regreso, nos ha traído de vuelta lo mejor del Séptimo Arte

En este repaso no podíamos dejar pasar la oportunidad de recordar la conmovedora historia de Luca y Alberto en la amada costa italiana. Ni tampoco el regreso de West Anderson con The French Dispatch. Cómo olvidarnos de la esperadísima entrega de Dune, la futura gran premiada Gucci y como no la siempre aclamada Lady Di en Spencer. Sin lugar a dudas, los grandes galardones tendrán complicado elegir las películas nominadas para las próximas ediciones.

Premios

Lo que sí ha sido complicado en el año 2021 ha sido la organización y vuelta a la “normalidad” de los grandes festivales como Cannes o Venecia y los premios cargados de glamour. La 93º edición de los Oscars se vio aplazada y reducida en aforo a causa de la pandemia. Algo que no impidió que disfrutásemos del mejor cine con batuta femenina: Chloé Zhao en Nomadland y Emerald Fennell por Promising Young Woman.

La máquina de Hollywood vuelve a estar en marcha. Las producciones europeas y españolas vuelven a ser las grandes abanderadas en la diversidad que tanto nos gusta ver en el cine

Cine español

Y así llegamos al cierre de este año de cine con una revisión de todo lo ocurrido en el Séptimo Arte dentro de nuestras fronteras. Lejos queda ya marzo 2021 donde en una gala telemática marcada por las emotivas entregas de premios Las Niñas se Pilar Palomero se hizo con cuatro Goyas: Mejor Película, Mejor Guion, Mejor Dirección Novel y Mejor Fotografía.

El 2021 también ha sido el año de Madres Paralelas, Penélope Cruz y Pedro Almodóvar, no sólo por su estreno en cines sino también por su gran paso por Cannes y su candidatura como representante de España para los próximos Óscars. Otras de las grandes del año ha sido El buen patrón de Fernando León de Aranoa y Mediterráneo con la apasionante historia del Open Arms.

Eso sí, si nos fijamos en los datos de taquilla hay dos películas que han conquistado a los espectadores españoles. Santiago Segura vuelve a hacerse con la película más taquillera del año con A todo tren: destino Asturias con sus más de 8,4 millones de euros de recaudación. Lejos de esos números pero también en muy buena posición se encuentra Way Down. La película con la que viajamos a la gran noche del 11 de julio de 2010 y al gran robo del siglo al Banco de España.

Sabemos que se quedan muchas películas en el tintero y que haría falta otro repaso para poder hablar de todas como se merecen. Pero esto nos demuestra que el 2021 nos ha traído de vuelta lo mejor del Séptimo Arte. La máquina de Hollywood vuelve a estar en marcha. Las producciones europeas y españolas vuelven a ser las grandes abanderadas en la diversidad que tanto nos gusta ver en el cine. Es por ello que, a unas semanas de terminar el año, os deseamos que disfrutéis estos días de las comedias románticas navideñas. ¡Qué el 2022 nos brinde grandes estrenos de cine!

Ana Rodríguez Salinas

Amante del cine, la danza, las redes sociales y los buenos libros. Me encanta escribir sobre la cultura, y sobre todo aprender cada día un poquito más de ella.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.