El mejor cine

25 años de ‘Tesis’: Analizamos la carrera de Amenábar

Su obra clave para su carrera cumple un cuarto de siglo y rememoramos algunas de sus mejores obras.

En 1996, con apenas 24 años, Alejandro Amenábar estrenaba Tesis, su primer filme que generaría un enorme éxito a nivel nacional. Nominada a ocho Premios Goya y ganando siete de ellos, Tesis es ahora recordada por su 25 aniversario y por haber cambiado el cine español. Un nuevo género audiovisual y un nuevo director hispano cambiarían el séptimo arte y su percepción en España

Si nos remontamos al principio de esta historia, Amenábar nació en Santiago de Chile en 1972, pero acabó mudándose a Madrid al año siguiente. Fue en esa misma ciudad donde cursó Ciencias de la Información, pero no lo llegó a acabar por su deseo de centrarse más en la práctica y profesionalidad. De esta manera, comenzó a principios de los 90, recién entrado en la veintena, a crear sus propios cortometrajes. La cabeza (1991), Himenóptero (1992) o Luna (1994) son algunos de ellos, los cuales le darían la oportunidad al artista de trabajar con otros directores y guionistas de éxito. Guillermo Fernández Groizard y José Luis Cuerda fueron algunos de sus «padrinos», pero fue este último quien le ayudó a dar el paso con su película Tesis.

Y es que es este filme el protagonista del momento debido al 25 aniversario de su estreno. Así debutaba Amenábar, poniendo en la gran pantalla una historia cuanto menos estremecedora, con una universitaria preparando su tesis sobre audiovisuales como protagonista. Pero dos de sus compañeros, un tanto siniestros, la ayudarán a resolver el crimen de su profesor difunto. Un primer largometraje de suspense y terror que cambiaría por completo la industria cinematográfica en el país, teniendo una cogida excelente. Así, el director hispano consiguió ser uno de los pioneros con este género que tan difícil había sido ver en España.

Tal fue el éxito que fue nominado a ocho Goyas y se llevó a casa siete de ellos, entre ellos el premio a mejor película y a mejor director novel. Además, inspirado en el terror clásico de Hitchcock, Amenábar recorrió varios festivales de cine en honor a su trabajo. Pero esto solo iba a ser el comienzo de una reconocida carrera profesional.

El artista siguió creando más largometrajes de éxito y un reconocimiento internacional. Entre sus obras más destacadas están Abre los ojos (1993), Los otros (1994) o Mar adentro (2004), el cual le daría 14 Goyas y el Oscar a mejor película de habla no inglesa. Como proyectos más internacionalmente conocidos destacan Ágora (2009) y Regresión (2015), además de haber creado también cortometrajes comerciales. Actualmente es director de la serie de Movistar+ La Fortuna, un proyecto que, como sus anteriores, tendrá el éxito asegurado.

Lucia del Estal

Estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Amante de la moda, la fotografía y el arte en todas y cada una de sus formas.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

3 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

4 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

4 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

4 días hace

Esta web usa cookies.