LifeStyle

5 razones por las que el yoga puede cambiarte la vida

Si no te has animado aún a probar esta disciplina ancestral, aquí te detallamos sus beneficios para que te animes intentarlo.

Alivio del estrés y el dolor corporal

©Shutterstock

Practicar yoga minimiza los efectos físicos del estrés en nuestro cuerpo. Es un hecho. Al fomentar la relajación muscular, el yoga contribuye a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Los beneficios relacionados también incluyen la disminución de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, mejorando incluso el proceso de digestión y estimulando el correcto funcionamiento de nuestro sistema inmunológico. El yoga también es conocido por aliviar los síntomas de afecciones como ansiedad, depresión, fatiga, asma e insomnio. A esta disciplina se le atribuyen también capacidades contra el dolor. Varias investigaciones han demostrado que practicar posturas de yoga, la meditación o una combinación de ambas, reduce el dolor en personas con afecciones crónicas como la esclerosis múltiple, la artritis o las enfermedades autoinmunes.

Mejora de la respiración y la circulación generales

©Mentesabiertas

Al realizar entrenamientos de yoga, se nos enseña a tomar respiraciones mucho más lentas y profundas de lo normal para ayudar a mejorar nuestra función pulmonar, activando la respuesta de relajación de nuestro cuerpo y aumentando la cantidad de oxígeno disponible para nuestros órganos y, en especial, el cerebro. El yoga ayuda también a mejorar la circulación moviendo, como resultado de la realización de las diferentes posturas, más eficientemente la sangre oxigenada a todas células de nuestro cuerpo.

Mayor fuerza y flexibilidad

©YogaIndia

Las mejoras de flexibilidad y movilidad que se experimentan al comenzar a practicar yoga son enormes, lo que reduce los dolores y molestias en todo el cuerpo. Vale, de acuerdo en que llegarse a los dedos de los pies es bastante simple, pero de seguro que este no es el caso para todo el mundo. Muchas personas comienzan su primera sesión de yoga tan rígidas como una tabla (servidor, sin ir más lejos) y cualquier movimiento les parece un mundo. Gradualmente, esto cambia, a medida que se aprende a utilizar los músculos correctos para cada movimiento, por complicado que sea. Con el tiempo, estos mismos, los ligamentos y los tendones se alargan, lo que aumenta la elasticidad general. El yoga también ayuda a mejorar la alineación del cuerpo, lo que resulta en una mejor higiene postural, aliviando esas espaldas, cuellos y articulaciones chirriantes que todos sufrimos. Con la práctica del yoga viene también una mayor fuerza, literalmente, de la cabeza a los pies. Lo que es mejor es que mientras se fortalecen, sus músculos también se vuelven más flexibles y se estilizan, lo cual no se puede decir de la mayoría de los ejercicios para aumentar la fuerza, como el clásico levantamiento de peso.

Control de peso y acondicionamiento cardiovascular

©Cuerpointeligente

El yoga (incluso sus variantes menos vigorosas) puede contribuir a nuestros esfuerzos por controlar nuestro peso al reducir (como ya hemos visto) los niveles de cortisol mientras elimina las calorías y el estrés del cuerpo. El yoga nos hace sentir bien y, como resultado, fomenta hábitos alimenticios saludables y brinda una mayor sensación de bienestar y autoestima generales. Por otra parte, incluso la práctica más suave, proporciona beneficios cardiovasculares claros, reduciendo el ritmo cardíaco en reposo, aumentando la resistencia cardiorespiratoria y mejorando la gestión del oxígeno por parte del cuerpo.

Ayuda a encontrar la paz interior y la claridad mental

©ObjetivoBienestar

Muchas personas consideran el yoga una forma de meditación y, hasta cierto punto, están en lo cierto. Los aspectos meditativos de la disciplina ayudan a muchos a alcanzar una comprensión más completa y profunda de su vertiente espiritual en sus vidas. No nos equivoquemos, esta parte no es para todos, pero si decides abrirte a ella, la práctica del yoga puede convertirse realmente en una parte esencial de tu vida cotidiana y un verdadero apoyo mental y emocional, ayudándote a ser más consciente de ti mismo a todos los niveles y mantener una salud adecuada tanto psicológica como corporal. Lo creas o no, el yoga ayudará a tu concentración, coordinación, memoria, retentiva y mejorará tu tiempo de reacción y gestión emocional.

Sergio G. Del Amo

Apasionado de la moda, el arte, la música y la escritura, este madrileño de corazón ama la creación sobre todas las cosas. Estudiante de Diseño de Moda y creativo visual, aspira a revolucionar el mundo de la moda masculina y la comunicación en su medio. Mientras tanto, también ejerce de director artístico, es voluntario TEDx y colabora con diversos medios online.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

3 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

3 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

3 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

3 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

3 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

3 días hace

Esta web usa cookies.