El mejor cine

‘Alcarràs’, la película de Carla Simón que conquista Berlín

Carla Simón triunfa en Berlinale aunque, su participación casi no llega al Festival. 'Alcarrás' tiene previsto su estreno en primavera

Carla Simón ha hecho historia una vez más con una de sus producciones, AlcarrásAunque, la directora casi no llega al Festival Internacional de Cine de Berlín, finalmente, pudo alzarse ganadora de un premio.

Alcarrás es una historia familiar de un núcleo muy específico de campesinos que viven en Lleida. En realidad, la historia se basa en la propia vida de Carla, que ha vivido muy de cerca la agricultura. La familia protagonista cultiva melocotones y llevan más de ochenta años explotando el terreno pero, no será hasta este año que tengan que realizar su última cosecha.

La participación de Simón fue toda una sorpresa, porque el filme aún se encontraba en fase de postproducción cuando fue seleccionado para el Berlinale. Aún así, nada impidió que la directoria catalana pudiera hacerse con el Oso de Oro. Este, fue un acontecimiento histórico, pues el premio que Carla podrá lucir su estantería es el máximo reconocimiento del Festival y, de hecho, hace años que un español no lo consigue, concretamente 39 años.

Alcarrás no tiene artistas profesionales

Lo que comentan todos los medios desde este pasado miércoles, es el «milagro» que ha supuesto acabar con una mala racha y por fin poder traer el Oso de Oro a España. Porque, la producción de Carla Simón no cuenta con artistas profesionales sino, todo lo contrario. Los personajes de Alcarrás dominan el catalán y hacen la visualización del filme incomprensible en algunas ocasiones. Quizás, es eso mismo lo que cautivó en Berlín, la capacidad de relatar una historia sencilla, real, la que ha vivido la propia Carla, y no añadir casi ningún destello de ficción.

Simón ha realizado pocas, pero intensas producciones. Verano 1993, fue su primer largometraje y, también su primer éxito. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas eligieron este filme para representar España en los Óscar en 2017. Estiu 1993, que viene a ser Verano 1993, fue rodada en catalán. Y es que, no hay nadie más orgullosa de su tierra, de su condición al ser mujer en un mundo lleno de hombres, que Carla. De hecho, al recibir su último premio no dudó en apuntar que: «las directoras estamos aquí para quedarnos», y así esperamos que sea.

Geanina Urjuma

Me encanta escribir sobre temas de actualidad, moda y dar visibilidad a temas de los que nadie habla. Defensora de las mujeres.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

2 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

3 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

3 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

3 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

3 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

3 días hace

Esta web usa cookies.