El galardonado como Personaje del Año 2024 por Vanity Fair abre su corazón en una extensa entrevista con Alberto Moreno, Head of Editorial Content de la edición española de la revista. Durante la charla, el cantante recorre los pasajes más significativos de su vida, desde su trayectoria musical hasta sus amores y desamores y pasando por su visión sobre la polarización política. Un retrato íntimo de un artista en constante evolución, como Alejandro Sanz.
A lo largo de los años, el cantante ha sabido mantenerse al margen de las controversias públicas, pero tampoco se esconde cuando le preguntan sobre la supuesta rivalidad entre Pablo Motos y David Broncano. Su respuesta es enigmática y deja abierta la interpretación: «No creo que Pablo y David sean las dos Españas, ¿o sí?». Con una sonrisa cómplice, esquiva cualquier intento de alimentarla.
Aunque la música de Alejandro Sanz ha traspasado generaciones, su postura política ha sido siempre un tema de especulación. En la entrevista, sin embargo, el cantante despeja dudas: «Soy socialdemócrata convencido. Creo en las políticas sociales y en la igualdad de oportunidades, y apelo, más que nada, a la razón«. A pesar de ello, confiesa sentirse agotado por la constante presión de quienes buscan encasillarlo. «Me empujan para un lado y para otro, pero prefiero mantenerme fiel a mis principios».
El cantante no oculta su felicidad sentimental. «Tengo el corazón en otro sitio y por eso puedo explicarlo sin que me duela«, confiesa. Y cuando se le pregunta directamente si está enamorado, su respuesta es rotunda: «Sí. Es de las cosas más bonitas que me han pasado últimamente. Una mujer que me hace sentir querido y especial».
Tras una fructífera carrera con Universal Music, llegó el momento de partir. «Hicimos cosas grandes, pero dejó de ser una conversación sobre música y pasó a ser solo sobre números. Me agoté creativamente y necesitaba un nuevo estímulo». Ahora, Alejandro Sanz explora caminos que le devuelvan la inspiración.
Si hay algo que estuvo a punto de hacerle cambiar de rumbo fue la pintura. «Enfermé de pintura, lo veía todo en códigos pictóricos. Tuve que parar y recordar que mi primer amor siempre fue la música«. Afortunadamente, encontró el equilibrio entre ambas disciplinas.
A lo largo de su vida, el cantante ha aprendido a gestionar sus emociones. «Sé que las personas más peligrosas son las que huyen de los problemas, y a veces lo hago, llevándome a gente por delante. Pero nunca es con mala intención». La sinceridad con la que habla de sí mismo deja entrever su proceso de crecimiento personal.
Las puertas de su casa siempre están abiertas para amigos de distintas disciplinas. «Tengo varias pandillas: la de toda la vida con Pepe Barroso, pero también un chat con Pedro Alonso y Ramón Campos. A veces vienen Javier Limón a jugar a las cartas o Fernando Tejero, Michelle Jenner, Ana Mena…». Un crisol de talentos y amistades que lo acompaña en su día a día.
Con esta entrevista exclusiva, Vanity Fair nos acerca a la versión más sincera y personal del artista. Un creador en constante búsqueda, que se reinventa con cada paso y que, pese a los cambios, mantiene intacta su pasión por la música y la vida.
La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…
María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…
Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…
La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…
Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…
La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…
Esta web usa cookies.