ANALIZAMOS EL DCODE FEST 2016

Después de una larga espera y casi agotar la paciencia de sus seguidores, el Dcode Fest decidió dar a conocer su cartel hoy (16 de junio) a las doce de la mañana – aunque todavía quedan sorpresas, según aclararon posteriormente vía twitter- . Del mismo modo, el anuncio venía acompañado de un precio promocional bastante atractivo en los abonos que hasta el 22 de junio costarán  35€ + gastos de gestión.

 

 

El cartel cuenta con nombres potentes y se diferencia de otros festivales con su decisión de desechar los diferentes tamaños de letra, no queriendo dar un trato diferencial a ninguno de los protagonistas. La propuesta de este año imita al 2015 combinando opciones más comerciales (Mark Ronson o Zara Larsson), con el rock e indie que les caracteriza (Kodaline, Eagles of Death Metal o Jimmy eat World); incluyendo también propuestas nacionales (Love of Lesbian, Bunbury, Triángulo de Amor Bizarro o Belako) y nuevas apuestas internacionales (Nothing but thieves, Oh Wonder o Jungle), sin olvidar a los DJ para animar los sets entre concierto y concierto.

Los imperdibles

 

Kodaline: ¿Quiénes? Kodaline son una banda de indie rock irlandesa antes conocida como 21 Demands. Visitaron nuestro país en marzo y conquistaron a la crítica. ¿Por qué? Sus letras potentes – te vas a acordar de tu ex y lo sabes –  y directos cargados de energía. Te gustarán si te gusta: The Script, The Fray o Snow Patrol. Añade a tu playlist: «high hopes», «perfect world» y «love like this».

 

 

Jimmy Eat World: ¿Quiénes? Banda estadounidense de rock alternativo que conquistó a los adolescentes de los 2000 con su Bleed American.  ¿Por qué? Porque tú también tenías Bleed American en tu mp3. Te gustarán si te gusta: Green Day, Blink 182 o Sum 41. Añade a tu playlist: «Sweetness», «I will steal you back» y «The middle».

 

 

Mark Ronson: ¿Quién? DJ, productor y compositor británico ganador de dos Brit y tres Grammy y sí, el que cantó «Uptown Funk» con Bruno Mars. ¿Por qué? ¿Quién dijo que en los festivales todo es cantar a pleno pulmón? También puedes bailar con Ronson. Te gustará si te gusta: Bruno Mars,  Olly Murs o Pharrel. Añade a tu playlist: «Feel right», «Valerie» y «Oh My God»

 

 

Love of Lesbian: ¿Quiénes? Unos de los grandes del indie nacional y confirmación comodín de la temporada de festivales 2016. ¿Por qué? Sí, este año están prácticamente en todos los sitios pero su directo vale la pena y es que muchos señalan que son aún mejores que grabados. Te gustarán si te gusta: Izal, Vetusta Morla y Supersubmarina. Añade a tu playlist: «Miau», «Si tú me dices ven yo te digo Affleck» y «Club de fans de John Boy».

 

 

Nothing but thieves: ¿Quiénes? Banda de rock británica y una de las jóvenes apuestas del Dcode. ¿Por qué? El Dcode ya acertó apostando por grupos como The Vaccines, Foals, Royal Blood o Wolf Alice. Te gustarán si te gusta: Catfish and the Bottlemen, The Neighbourhood o Foals. Añade a tu playlist«Wake Up Call», «Ban All the Music» y «Itch».

 

Destacamos

Merecen también una mención Eagles of Death Metal, después de dos cancelaciones en Madrid esta parece ser la fecha definitiva para ver a los californianos y si posees la entrada de su concierto cancelado en la Joy Eslava puedes pasar al festival; el regreso de Bunbury a la capital española o Triángulo de Amor Bizarro que acaba de sacar su nuevo trabajo, Salve Discordia.

 

Veredicto

Se echa en falta a Catfish and the Bottlemen que canceló su actuación en España el pasado octubre; Twenty One Pilots, a los que los rumores colocaban como favoritos para confirmación más «comercial» y  The 1975, The Killers o The Last Shadow Puppets como cabezas de cartel potentes.

El Dcode Fest ha ido distanciándose de su propuesta original como festival alternativo y ha comenzado a ampliar su público añadiendo confirmaciones más comerciales; bien es cierto que comparando el cartel con el del año pasado, propuestas como Mark Roson o Zara Larsson encajan mejor con el tono general del cartel que Sam Smith en 2015.

Por supuesto que echar la vista atrás y ver esos carteles en los que aparecían Vampire Weekend, Franz Ferdinand, The Killers o The Kooks  pone nostálgico a cualquiera también ha de tenerse en cuenta lo conocidos que eran en ese momento. ¿El cartel podría ser mejor? Por supuesto, todo puede ser mejor. ¿Merece la pena? Por supuesto y más teniendo en cuenta que ahora mismo el precio del abono está en 35€.

HOY Magazine

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.