Cultura

Arte y danza se reencuentran en el 201 aniversario del Museo del Prado

El Museo del Prado abre sus puertas a profesionales de la danza como Blanca Li o María Pagés para celebrar su 201 aniversario

El mundo del arte y el de la danza son dos universos que siempre han mantenido una conexión estrecha. Esta unión la vemos en la inspiración de los cuadros de Degas quien buscó su máxima inspiración en la figura de la bailarina de ballet. De hecho, uno de sus cuadros que acumula más popularidad es el de ‘Clase de danza’, donde la elegancia de los colores de los vestidos se entremezcla con la sensación de movimiento de la pintura. Otros de los autores que quedaron embelesados con los movimientos artísticos de la danza son Edvard Munch o Matisse, entre otros muchos.

‘Clase de Danza’ de Degas. Imagen obtenida de ciudadeladanza.com

Por ello, no es de extrañar que el Museo del Prado haya decidido, para celebrar su 201 aniversario, que la danza y el arte se reencuentren en persona. Las encargadas en comenzar este homenaje han sido las bailarinas Blanca Li y Carmen Werner en la sala del Bosco donde reside su famoso ‘Jardín de las Delicias’. Un espectáculo elegante y emotivo que también ha tenido un punto reivindicativo. Según Andrés Úbeda, subdirector de Conservación del museo: “La cultura es un recurso para recuperar la alegría, y también para reivindicar el arte en vivo, (…) los artistas son uno de los sectores más golpeados de la cultura. No renunciamos a ser quien somos, este es un grito de libertad, de no rendición”, afirma.

En 2019, por la celebración de los dos siglos de historia, se batió un record de visitas. No obstante, el panorama actual marcado por la crisis sanitaria supone todo un reto. Aun así, el Museo del Prado quiere seguir reivindicando la cultura como “un recurso para recuperar la ilusión”. El evento que empezó ayer durará hasta el sábado y se pueden adquirir las entradas online.

Próximas actuaciones

Hoy actuarán en el museo los profesionales de la danza Antonio Ruiz, Mónica Runde , María Pagés y Chavi Muraday. Asismimo, mañana las actuaciones correrán a cargo de Daniel Abreu y Iratxe Ansa. Todas compartirán escenario en la sala dedicada al Bosco, que ha sido recientemente inaugurada. Si algo nos ha enseñado el confinamiento, es que el mundo de las artes y la cultura es vital e incluso terapéutico para frenar la ansiedad que nos produce la vida diaria y la situación que nos ha dejado la Covid-19.Como comenta la titular de la consejería de Cultura de Madrid, Marta Rivera de la Cruz: “La cultura es una forma de resistencia ante lo que estamos viviendo, es una herramienta para luchar contra la tristeza”.

Rocio Tercero

Periodista y amante del arte y la moda, dos mundos inseparables que se entrelazan entre sí para contar grandes historias. Siempre me encontrarás siguiendo las pasarelas y con un libro de literatura clásica entre manos.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.