Edición Halloween

Celebrando el Más Allá alrededor del mundo

Los seres humanos tenemos muchas maneras de honrar la memoria de nuestros antepasados. Aquí conocemos algunas de las más interesantes que podemos encontrar a lo largo y ancho del mundo.

Halloween puede ser uno de los símbolos más importantes de los Estados Unidos, pero esta fiesta y sus versiones, tanto derivadas como anteriores, tienen una historia en todo el mundo. Desde Irlanda hasta Haití, cada país a lo largo y ancho del globo cuenta con sus propios festivales para celebrar el más allá y honrar a los muertos, y las prácticas varían enormemente de una cultura a otra. Vamos a descubrir algunas que quizás no conozcas tanto.

China: Yu Lan

©LIM BENG TATT

El Festival del Fantasma Hambriento, pues eso es lo que significa «Yu Lan» en chino, se celebra en todo China (y especialmente en Hong Kong) durante todo un mes, comenzando desde el séptimo día del séptimo mes en el calendario lunar. La celebración de este año comenzó el 15 de agosto y terminó el 15 de septiembre. No está mal, ¿verdad? Las festividades incluyen desfiles coloridos,rituales de incienso, comida y ofrendas para los muertos y representaciones operísticas tradicionales para entretener a los espíritus de la familia.

Escocia e Irlanda: Samhain

©History.com

Se cree que lo que actualmente conocemos por Halloween evolucionó a partir de la celebración pagana del Samhain. Esta Nochevieja celta se ha celebrado siempre el día 31 de octubre, y fue adaptada en su momento a lo usos cristianos como el día de Todos los Santos. Todavía se celebra con su carácter original en partes del Reino Unido, Escocia, y especialmente en el gaeltacht irlandés, donde se encienden grandes hogueras y se baila toda la noche.

Haití: Fet Gede

El Fet Gede, o «Festival de los Ancestros», es esencialmente una celebración vudú muy extendida por la mayor parte de Haití y otras comunidades de todo el mundo. Las personas participan encendiendo velas, viajando a los lugares de entierro de sus antepasados para honrarlos ​​y bebiendo ron con chiles, gesto que pretende servir como una «ofrenda de dolor» para los espíritus.

Corea del Sur: Chuseok

El Chuseok, un festival de la cosecha para el cual el gobierno coreano reserva vacaciones generalizadas de tres días, se celebra el día 15 del octavo mes del calendario lunar. Es esencialmente una celebración de acción de gracias, donde los surcoreanos visitan sus lugares natales y comparten sus platos tradicionales para presentar sus respetos a sus antepasados.

Nepal: Gai Jatra

También conocido como el «Festival de las vacas», el Gai Jatra se lleva a cabo entre agosto y septiembre, en conmemoración de los seres queridos que han fallecido cada año. Las familias que han perdido a un pariente deben unirse a una procesión que atraviesa Katmandú, y que lidera una vaca o un niño vestido de manera alegórica al animal. Se cree que estas acciones ayudarán al difunto guiándolo en su viaje al cielo.

Japón: Obon

El Obon es un festival budista que dura tres días y su fecha de inicio varía (de nuevo con el calendario lunar) desde mediados de Julio hasta mediados de Agosto. Honra los espíritus de los antepasados ​​de cada familia con peregrinaciones a tumbas y lugares asociados con la historia del clan, constituyendo un bello ejercicio de memoria colectiva. Su cara más vistosa son una serie de bailes ceremoniales que se realizan por las calles de las ciudades como parte de las festividades.

Camboya: Pchum Ben

El Pchum Ben es un festival religioso de 15 días de duración que rinde homenaje a los antepasados ​​de los camboyanos y culmina el 2 de octubre de cada año. La gente honra a sus antepasados encendiendo velas, festejando con sus familias y, esto es lo más interesante, participando en caóticas carreras de búfalos. Al llegar el última día de celebración, los monjes cantan durante toda la noche para señalar la apertura de las puertas del Infierno.

 

Sergio G. Del Amo

Apasionado de la moda, el arte, la música y la escritura, este madrileño de corazón ama la creación sobre todas las cosas. Estudiante de Diseño de Moda y creativo visual, aspira a revolucionar el mundo de la moda masculina y la comunicación en su medio. Mientras tanto, también ejerce de director artístico, es voluntario TEDx y colabora con diversos medios online.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

4 días hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

4 días hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

4 días hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

4 días hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

4 días hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

1 semana hace

Esta web usa cookies.