Categorías: Cultura

Cinco podcasts que no deberías perderte

Si te gusta el formato radiofónico estos cinco programas te encantarán

El podcast está ganando cada vez más terreno y entendemos por qué. La radio en diferido, dónde y cuándo quieras. Temáticas diferentes, humor, cultura… ¡Te guste lo que te guste hay un podcast para ti! Además, usualmente presumen de tener una estética más cuidada que un programa de radio en directo.

Aquí os dejamos cinco podcast muy recomendables (y variados)

Personal y Político

Logo del Podcast Personal y Político

Sara Riveiro (@sara_riveiro_) es la voz que escuchamos en Personal y Político. Se define  a sí misma como “una millenial bastante inquieta e intensa”. En su podcast, que puedes escuchar en Spotify aquí trata muchas de las inquietudes, problemas y situaciones que ocurren en la vida de los jóvenes, esos que parecen que van a echar el mundo a perder, mientras tratan de gestionar y sustentar el mundo. El capitalismo, el sexo, los cuidados y el feminismo son solo algunos de los temas (o movidas, como ella los llama) que puedes encontrar. 

Están tratados desde el conocimiento, el respeto y la experiencia propia y de sus invitadas. Tienen un sonido precioso y muy cuidado y escucharla es una delicia pero, eso sí, ¡Ponte cómodo que esta chica tiene mucho que contar!

Te dejamos enlazado el episodio “Ligar: la movida de los crushes y tinder”. 

Deforme semanal

Logo del Podcast Deforme Semanal

El nombre completo de este podcast es Deforme Semanal Ideal Total. Cada dos semanas, Isabel Calderón y Lucía Lijtmaer charlan de manera humorística sobre la vida desde su punto de vista. Sin filtros y sin presiones, estas dos mujeres crean sus podcast de arriba a abajo donde hablan desde una perspectiva feminista y de izquierdas. 

Lejos de la impresión improvisada que pueda dar, sus episodios están perfectamente contextualizados y rigurosos y son muy enriquecedores. 

Como dos mujeres, feministas, de izquierdas y con un micrófono en la mano generar mucha controversia. Pero de eso se trata. En su podcast “perversos narcisistas” que os dejamos enlazado, trataban precisamente de este tema. 

Aunque son graciosísimas y muy entretenidas, necesitas tomarte tu tiempo (más de una hora) para escuchar cada capítulo. 

Historia National Geographic

Logo episodio 41 National Geographic

Bajo el eslogan “la historia no solo se lee, también se escucha” Historia National Geographic aborda el medio radiofónico. Es un camino que comenzaron hace menos de un año (el primer episodio se publicó en junio de 2019) y con el que pretenden acercar la historia a los más jóvenes, y también a los que menos tiempo tienen. Con una media de diez minutos (la mayoría menos) la revista de referencia en materia histórica trata temas interesantes, inusuales y muy diversos. Acumulan ya 45 episodios, que puedes ver en su página web, con argumentos tan variopintos como bodas reales, masonería, la guillotina, la sumisión en las musas, etc. 

No todos los temas son rincones inexplorados de la historia, pero sí tratados desde una perspectiva fresca y amena. Son idóneos para aquellos que no quieren estar mucho tiempo pegados a la radio y no requiere ninguna clase de conocimiento previo, ¡cualquiera puede escucharlos! 

En Spotify puedes encontrarlo como: Curiosidades de la Historia National Geographic. 

Aquí te dejamos un enlace al capítulo 41: El humor en la Antigua Roma. 

Hablemos Arte

Logo Podcast Hablemos Arte

Roberta Villarreal comenzó su tarea divulgativa sobre la Historia del Arte en Instagram, en su cuenta @hablemosarte. Al poco tiempo se lanzó al lado de la voz, pero su objetivo no ha cambiado: quiere hacer de la Historia del Arte un tema cotidiano. Acercar el arte a todo el mundo y proporcionar a aquellos que sienten interés por la materia o que la están estudiando un lugar donde poder escuchar contenido de calidad de manera amena y entretenida. Algo que, dice, ella echó de menos en sus comienzos. 

Si bien trata de hacer del arte una conversación de cena en familia, no pretende ser un manual leído. La línea de Hablemos Arte consiste en escoger una perspectiva particular o un tema de debate para abordar a un artista, un periodo o un acontecimiento relevante. 

Algunos de los títulos que puedes encontrar son: “El día en que HITLER destruyó obras de arte”, “¿Cómo entiendo la obra de Mark Rothko?”

Carne Cruda

Si has escuchado alguna vez eso de “crudos días” pero no sabes de dónde viene, he aquí la respuesta. Javier Gallego es el presentador de este podcast que ahora también emite en directo por la mañana a través de elDiario.es. 

Se define a sí mismo como un programa “Independiente” y presumen de ser financiados por sus oyentes. Centra bastante su contenido en la política y aborda la realidad gubernamental de nuestro país de manera satírica pero tajante. 

Tienden a llevar a personas a las que entrevistan en sus programas, generalmente alguien relevante de la actualidad. Recientemente entrevistaban a Mónica García, candidata de Más País en Madrid para las elecciones del 4 de mayo. 

Sus editoriales del inicio del programa son duras y crudas, pero tajantes y sirenas. Es una muy buena combinación de actualidad, política y humor. 

Lucia Tineo

Periodismo y Humanidades. La cultura como balsa de madera a la que siempre poder agarrarse. Caminando hacia el vivir conscientemente

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

3 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

3 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

3 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

3 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

3 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

3 días hace

Esta web usa cookies.