Algo así como la elegante belleza de la humilde simplicidad, haciendo referencia a la paz, el equilibrio y la armonía es lo que, a grandes rasgos, significa Wabi. Y Sabi viene a ser flor del tiempo y su consiguiente deterioro. Estos dos conceptos surgieron durante la dinastía Song en China y se cree que en las ceremonias del té se elegía una cerámica japonesa que huía de la perfección, para que los invitados la observaran con detenimiento, apreciando el paso del tiempo. O lo que es lo mismo, su Wabi-Sabi. Esta estética ha trascendido los siglos y los continentes hasta convertirse en un estilo de vida que ha entrado en nuestras casas y sus interiorismos.
Para el estudio de arquitectura y diseño de interiores valenciano Arenaa Studio, “más que una tendencia, se trata de una forma de interpretar las casas. Nuestros proyectos siempre buscan reflejar tranquilidad, utilizando materiales muy vinculados a la naturaleza, alterando lo menos posible su esencia, y con colores neutros. Todas estas características son propias del Wabi Sabi y también, de nuestra manera de entender los hogares”.
Y estas son las pautas para crear nuestro propio Wabi Sabi y quién sabe si, con el tiempo, darle una lavado de cara a nuestros hogares con esta tendencia:
La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…
María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…
Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…
La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…
Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…
La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…
Esta web usa cookies.