Cultura

Crowdfunding para el primer libro de Jaime Massieu ‘La música que he visto’

Jaime Massieu crea un homenaje en su primer foto-libro a la escena de salas de Madrid

El autor Jaime Massieu, fotógrafo musical especializado en la escena de salas, ha lanzado un crowdfunding para poder financiar la publicación de su primer libro ‘La música que he visto’.  Una novela que sirve como homenaje a la escena de salas de Madrid, prestando especial atención a todas aquellas que en su programación incluyen la conocida como ‘música negra’, es decir, jazz y blues.  El libro te transporta con cada fotografía a una década histórica, haciendo una pausa para relatar cómo ha llegado a ser la escena lo que es en la actualidad. Además, el fotolibro se nutre de entrevistas realizadas a profesores, críticos, alumnos, artistas internacionales y dueños de los locales. Entre los nombres de los artistas más reconocidos destacan los nombres de Jorge Pardo, Javier Colina o Pepe Rivero.

“En estos años me he acercado sobretodo a las escenas de músicas negras, entendiendo por “Negras” el jazz, el soul, el blues… Y ha cambiado un poco mi forma de entender la música e incluso ha cambiado un poco mi forma de entender la vida. Porque si yo soy fotógrafo es porque un día caí aquí y me dejaron hacer fotos realmente”, recuerda Massieu. Este año es un año convulso también para entender cómo va a avanzar la industria musical en paralelo con las restricciones sanitarias que transformarán siempre el modo de entender el entretenimiento. El joven autor asegura que “2020 es un año que va a cambiar para siempre esta escena. Quiero dejar constancia de todo lo que me ha enseñado y lo que ha significado”.

Cortesía de Jaime Massieu.

El libro se divide en tres partes principales. La primer habla de la historia del Jazz, el Blues y el Soul en España desde el punto de vista de los café teatros. ‘La música que he visto’ hace un recorrido por el siglo XX, la crisis económica del 2008 y la llegada de la pandemia. La segunda parte, por el contrario, adquiere un tono más personal. Aquí Jaime Massieu narra en primer persona sus propias vivencias en su recorrido de escena, haciendo un análisis de los clubes las jam sessions y sus principales problemas. Por último, el autor propone dar claridad a la pregunta ¿qué es ser músico?

Jaime Massieu lanza un libro que merece la pena comprar y financiar, por su trayectoria profesional y personal. En sus fotografías consigue crear una energía muy característica jugando con la relación entre el artista y el espacio. Jaime Massieu comenzó su carrera profesional como fotógrafo nada más alcanzar la mayoría de edad en 2008. Tan solo 7 años después consiguió alzarse con el prestigioso premio Sony World Photo. Y en su currículum se apuntan trabajos con Los40, el Coca Cola Music Experience, Raphael o el festival Mad Cool.

Rocio Tercero

Periodista y amante del arte y la moda, dos mundos inseparables que se entrelazan entre sí para contar grandes historias. Siempre me encontrarás siguiendo las pasarelas y con un libro de literatura clásica entre manos.

Entradas recientes

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

20 horas hace

Londres cae rendida ante la diva de Melody y se convierte en una gran favorita para Eurovisión

Segunda parada del ‘TheDIVAXperience’ tour de Melody en su camino hacia Basilea, donde representará a…

20 horas hace

El aperitivo se reinventa en las alturas: llega “Focaccia & Beats” a The Social Hub Madrid

Con la llegada del buen tiempo, Madrid vuelve a llenarse de vida, terrazas y planes…

21 horas hace

Descubre el mejor regalo para esta primavera: disfruta de Torrevieja y la Costa Blanca

Con la llegada de la primavera también lo hace el buen tiempo y la posibilidad…

21 horas hace

Muere Mario Vargas Llosa, la figura clave de las letras hispanoamericanas y expareja de Isabel Preysler

Este domingo 13 de abril, el mundo literario ha perdido a uno de sus más…

2 días hace

Desmitificando los mitos sobre la movilidad eléctrica: ahorro en combustible frente a vehículos de gasolina

La transición hacia la movilidad eléctrica ha estado rodeada de diversos mitos, sobre todo en…

3 días hace

Esta web usa cookies.