Teatro

‘Cuento de Navidad’: el clásico de Dickens regresa como musical con Mariano Peña y Antonia San Juan

Llega a los escenarios una nueva adaptación de "Cuento de Navidad" en formato musical que invita a la reflexión sobre el tiempo y la actitud

Antonia San Juan, Mariano Peña y Mingo Ruano, junto a 20 artistas en escena, protagonizan «Cuento de Navidad», una adaptación de Acelera Producciones natural de Canarias que, tras su estreno en Madrid, gira por diferentes ciudades de España.

Sinopsis

Por un momento ponte en el lugar de un ser avaro, quizás la persona más desagradable de tu ciudad. Que debido a varias experiencias personales del pasado odias con todas tus fuerzas la Navidad y que te escondes tras la coraza de la soledad.

Imagínate que 4 divertidísimos fantasmas se te aparecen en plena Noche Buena para hacerte viajar en el tiempo y demostrarte que has malinterpretado aquellas situaciones que te han convertido en lo que eres. Qué nada es como tú recordabas…

Mejor aún, que al finalizar el mágico viaje te des cuenta de que aún estás a tiempo de cambiar, de recuperar el tiempo perdido, a tu familia, a tus amigos, de ayudar a los más necesitados…

Eso y más es lo que te ofreceremos a través de nuestra divertida versión de “Cuento de Navidad”, sin duda el clásico navideño más prestigioso del mundo de la literatura. La joya de Charles Dickens en manos de Acelera Producciones inundará de valores y amor los principales teatros de España.Estas Navidades déjate atrapar por el Sr. Scrooge, interpretado por Mariano Peña.

El reparto seleccionado para esta producción es el apropiado para la obra. En los zapatos de Ebenezer Scrooge encontramos a un Mariano Peña con carácter fuerte, como dice uno de los personajes, es un «malhumorado, tacaño y usurero», pero su actitud nos cautiva y nos reflejamos en ciertos pensamientos que son puramente humanos. Peña, que le hemos visto como Priscilla (en el musical Priscilla, reina del desierto), Don Benjumea (en la serie de Antena 3 Allí Abajo) o Mauricio Colmenero (en Aída), ahora es el protagonista de un clásico en el que, por supuesto, adopta el papel del avaro con buen porte y elegancia en una caracterización exquisita que no le falta ni la chistera.
Mariano Peña en «Cuento de Navidad» | Fotografía: Juan María Villagrán
A la producción se suma la veterana en las tablas Antonia San Juan, que interpreta al fantasma del pasado con una buena dosis de humor con frases como «me quedo muerta» y un estilo «classical pink» que hacen del personaje la risa de la función a la par de mostrar el dolor de la realidad del pasado. La actriz pone en juego su trayectoria al servicio de la historia para ser el fantasma que todos querríamos ver.
Antonia San Juan en «Cuento de Navidad» | Fotografía: Juan María Villagrán

El pódium de protagonistas lo completa Mingo Ruano, que además de ser otro de los fantasmas, es el director de la obra. La actitud de este personaje y cómo lo interpreta Ruano es significante, pues se pone en la piel de un fantasma deprimido, con miedos, que muestra a Scrooge ese «presente que no puede y no quiere ver».

El reparto se completa con Camila Puelma, Jennifer Lima, Belén Orihuela, Raúl Ortiz, Raúl Heredia, Julián Salguero, Ángela Rucas, Alberto Aliaga, Lucía Torres, Edu Llorens, Andreas Lozano, Natalia Flores, Raquel Cano, Gabriel Álvarez, Sandra Sierra y Carlota Faraldos.

Elenco de «Cuento de Navidad» | Fotografía: Juan María Villagrán

El reparto se completa con Camila Puelma, Jennifer Lima, Belén Orihuela, Raúl Ortiz, Raúl Heredia, Julián Salguero, Ángela Rucas, Alberto Aliaga, Lucía Torres, Edu Llorens, Andreas Lozano, Natalia Flores, Raquel Cano, Gabriel Álvarez, Sandra Sierra y Carlota Faraldos.

La obra de Dickens es representada en un formato musical, que integran la adaptación de villancicos ingleses al español (por ejemplo Have yourself a merry little Christmas es traducido como Sé feliz estas navidades) y conservar otros como Jingle Bell Rock) con unas voces dulces muy bien elegidas para estas fechas.

La producción de la obra apuesta por elementos tradicionales, como son la decoración de las calles con esos edificios típicos de Inglaterra, alumbrados por farolas y un vestuario que no pierde detalle, y también con elementos de modernidad en el guion. El decorado apuesta por la combinación de giros de los paneles decorativos con luces y sombras. Además, un elemento que me pareció muy bien integrado fue el telón blanco que cae al suelo, convirtiéndose en la nieve que es barrida por uno de los personajes. Otro de ellos fue la personificación del bastón como «el futuro», que cuando Scrooge sostiene el bastón, tiene su futuro en sus manos.

La obra tiene una clara intención moralizante. Uno de los mensajes que deja claro, quizás porque sea apta para todos los públicos y sea eso una de las virtudes, es que la importancia de cuidar de las nuevas generaciones, que los niños son el futuro y hay que cuidar de ellos. Entre las frases que más emotivas me parecieron, se encuentra una de las pronunciadas por Scrooge: «Disfruta del regalo de la vida, que es tu hijo».

Un momento de la obra que me pareció más cautivador fue la danza de los fantasmas, entre tumbas, un baile de sábanas blancas al son de una música, que roza el misterio, el miedo y lo onírico e invita a una introspección acerca de los actos que hacemos en la vida y las consecuencias que tienen sobre nosotros mismos y sobre quienes nos rodean.

Mariano Peña, Antonia San Juan, Mingo Ruano y demás artistas en «Cuento de Navidad» | Fotografía: Juan María Villagrán
De guinda del pastel, el monólogo final de Mariano Peña como Scrooge mirando al público y reflexionando acerca de la historia, que al fin y al cabo es la historia de muchos de nosotros, que caminamos por el mundo con prisas y no nos detenemos en los pequeños detalles del día a día. En palabras del protagonista: «El tiempo no es solamente el paso de las horas; es pasado, presente y futuro». Scrooge es un ejemplo del arco de transformación vital que, a pesar de estar justificadas algunas de sus reacciones, el mirar a los demás le ayudó a cambiar porque «si cambiamos la forma de mirar las cosas, las cosas cambian«.
Juan María Villagrán

Comunicador. Decidí dedicar mi vida a la comunicación desde diferentes vías, como son las palabras, las redes sociales, la fotografía o el cine. Presentador y ponente de eventos. Me gusta vivir experiencias para poder contarlas.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

7 horas hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

9 horas hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

10 horas hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

10 horas hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

10 horas hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

6 días hace

Esta web usa cookies.