Cultura

Daniel Voltta presenta su nuevo cortometraje junto a Paca La Piraña

Daniel Voltta presenta su nuevo cortometraje donde quería contar una de las historias más espeluznantes que hay en la historia de Italia.

El pasado mes de julio comenzaba el rodaje deClaroscuro‘, el nuevo cortometraje de Daniel Voltta. El diseñador que quería contar una de las historias más espeluznantes que hay en la historia de Italia, contó con la presencia de Paca La Piraña como protagonista de corto. 

Sinopsis: Fillide Melandroni; prostituta de Roma cumple los deseos artísticos de Caravaggio a la semejanza de este, hasta verse retada por su proxeneta; Ranuccio Tomassoni. Este cansado de que su «empleada» se burle de él; se dispone a visitar las calles donde se ejercen para así poder controlarla. La situación que encuentra es a la musa del pintor marchándose del trabajo con el bolso vacío. Tras una gran tangana a la luz del día y bajo la atenta mirada del resto de prostitutas, Fillide queda herida gravemente y Caravaggio informado de la situación por Anna Bianchini, (otra de sus modelos y amiga intima de Fillide) va en busca del proxeneta para resolverlo, pero su dolor le ciega y la forma de solucionarlo hace que el pintor entierre en su vida la pintura; para siempre.

El diseñador, que es conocido por vestir a celebrities de la talla de Shakira, Chenoa o Vanesa Martín, se pone tras el objetivo y tras presentar su última colección, inspirada en la famosa historia, estrena el cortometraje para darle voz a una historia de celos, prostitución y despecho. El cortometraje está cosechando éxitos y ha estado nominado a Mejor Cortometraje en Athens Fashion Film Festival y First time Filmmaker Sessions en Los Angeles.

Hemos hablado con Daniel Voltta que nos cuenta todo sobre esta idea de cortometraje diferente y vanguardista ¡esto nos ha contado!

¿Qué has querido transmitir con este cortometraje?

El objetivo principal es expresar mi arte tal y como lo siento en cada momento. Siempre digo que mis proyectos son temporales, lo que expreso hoy, quizás mañana no lo entiendo del mismo modo. Lo que quise transmitir con estos personajes es la historia real que sucedió bajo mi puto de vista artístico, influenciado por la estética, la pedrería, etc. Además, está grabado en el Parque del Oeste, donde solían trabajar las prostitutas en Madrid como, por ejemplo, Cristina ‘La Veneno’

¿De dónde sale la idea?

Yo siempre he sido un gran seguidor de Caravaggio y de su obra, porque él era pintor y todas las prostitutas iban a su taller a posar y que las pintaran gratis, porque ser prostituta en esa época era de ser pobre y mal vistas. El hacía que fueran camaleónicas, que hoy fuesen una virgen y mañana una diosa. Una mujer de bien o una mujer rica. El problema, es qué haciendo esto, se metían en líos con el proxeneta porque no quería que tuviesen relación con otros hombres. 

¿En que te inspiras a la hora de contar una historia?

Todas las historias que me provocan algún sentimiento y que están relacionadas con el dolor, me inspiran mucho artísticamente, como que me sacia el hambre artístico, el dolor ajeno. Me inspiro en el dolor ajeno, podríamos decir.  

¿Qué te apetece reivindicar en el momento de la historia que vivimos?

En ningún momento he querido reivindicar nada en este momento, lo hice por mero hecho artístico. Pero, si que es cierto, que en el momento que vivimos, esa historia que podría estar basada en la época barroca o en la actualidad, porque tratan a las prostitutas de la misma manera. Seguimos sin luchar por sus derechos, nadie les proporciona nada. La gente pobre o apartada, siempre tienen que ser los marginados y seguimos viviendo en una sociedad clasista y sí, es algo para reivindicar. De hecho, creo que deberíamos legalizar la prostitución, que pudiesen trabajar en un lugar que esté limpio, sano y que no tengan que luchar cada noche por seguir vivas. Estas historias me inspiran mucho. De hecho, Paca La Piraña, me contaba muchas historias de ella, en su época de prostituta, y me inspiraba mucho para todo.

© Denis Shutkin
© Denis Shutkin

Fotografía: Denis Shutkin | Maquilladora: Ana Torres | Vestuario Paca: Daniel Voltta
Realizado en Sala Equis (Madrid)
John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

4 horas hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

7 horas hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

7 horas hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

7 horas hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

7 horas hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

6 días hace

Esta web usa cookies.