Televisión

Del regreso de ‘Sálvame’ a la cancelación de ‘Babylon Show’: 10 momentos televisivos de 2024 que siempre recordaremos

Un repaso por los mejores momentos del año en televisión, sobre todo, en un año donde se ha convertido en una guerra constante entre cadenas.

El 2024 será recordado como un año de cambios y decisiones radicales en la televisión española. Desde el regreso de ‘Sálvame’ en una nueva versión hasta la cancelación de ‘Babylon Show’, este año ha sido testigo de momentos que han marcado la agenda mediática, la audiencia y, en algunos casos, el futuro de los programas en la televisión tradicional. A continuación, repasamos 10 momentos televisivos que quedarán en la memoria colectiva.

1. El inesperado regreso de ‘Sálvame’

Cuando ‘Sálvame’ llegó a su fin en junio de 2023, muchos pensaron que se trataba de un adiós para siempre. El programa que había dominado la crónica social durante más de 15 años parecía haber cerrado un ciclo. Sin embargo, en 2024, sorprendió a todos con el regreso de varios de sus excolaboradores en ‘Sálvese quien pueda’, un docurreality de Netflix que, aunque no logró el éxito esperado, abrió la puerta a nuevas formas de contenido social. Y, más tarde, los colaboradores más gamberros de la tele volvieron a ‘Ni que fuéramos Shhh’, en el Canal TEN.

2. La cancelación de ‘Babylon Show’

El programa presentado por Carlos Latre en Telecinco prometía convertirse en una de las grandes apuestas de la temporada, pero, a pesar de un estreno relativamente prometedor con un 10,1% de share, las audiencias fueron cayendo en picado, y el programa solo logró sobrevivir 13 emisiones.

3. La revancha de ‘La Revuelta’ de Broncano

La llegada de ‘La Revuelta’ de David Broncano a La 1 de TVE supuso un giro inesperado en la competencia televisiva de la noche. Tras meses de incertidumbre por la politización del fichaje de Broncano, su programa logró desbancar a ‘El Hormiguero’ de Antena 3, al menos por un breve espacio de tiempo. ‘La Revuelta’ no solo ha conseguido captar la atención del público, sino que también ha marcado el inicio de una nueva era de «access prime time» alternativo.

4. El inesperado ascenso de ‘El Hormiguero’

A pesar de la competencia feroz que presentó ‘La Revuelta’, Pablo Motos y ‘El Hormiguero’ han seguido siendo uno de los programas más vistos en la televisión española. Su capacidad para adaptarse a nuevos formatos y recibir invitados de renombre sigue siendo una de sus grandes bazas.

5. El renacer de la crónica social con ‘Ni que fuéramos Shhh’

En otro giro de tuerca, el universo de ‘Sálvame‘ vivió una nueva reinvención en mayo de 2024 con el lanzamiento del canal Quickie y su primer programa estrella: ‘Ni que fuéramos Sálvame’. María Patiño lideró este nuevo formato de corazón en streaming, con la participación de antiguos colaboradores como Belén Esteban y Lydia Lozano.

6. La lucha por la audiencia en el acces prime time

La competencia en el prime time ha cambiado drásticamente en 2024. Mientras que programas como ‘La Revuelta’ y ‘El Hormiguero’ han copado las franjas horarias, otros formatos como ‘Gran Hermano’ y ‘MasterChef’ han tenido que adaptarse a horarios más tardíos. Este nuevo panorama ha hecho que la televisión tradicional se replantee sus estrategias, con más contenido en horario nocturno y el «doble prime time», una fórmula que podría perdurar en el futuro.

7. La caída de ‘Cuentos chinos’ de Jorge Javier Vázquez

El programa de Jorge Javier Vázquez, ‘Cuentos chinos’, intentó revivir la tradición de los late shows, pero no logró conectar con la audiencia. A pesar de contar con el respaldo de un gran presentador, la falta de conexión con el público y las bajas audiencias provocaron que fuera cancelado tras solo dos semanas de emisión, dejando claro que la fórmula de entretenimiento de corazón ya no era suficiente para conquistar al espectador actual.

8. El adiós de ‘Más que baile’

Otro de los grandes programas que cerró su ciclo en 2024 fue ‘Más que baile’, el concurso de baile que había sido un referente de entretenimiento durante varias ediciones. Con una bajada considerable en su audiencia y la percepción de que el formato ya estaba agotado, Telecinco decidió dar por concluida la serie, a pesar de contar con la participación de grandes figuras del entretenimiento.

9. La nueva era del streaming y la televisión tradicional

El 2024 marcó un hito en la convergencia entre la televisión tradicional y las plataformas de streaming. Programas como ‘Ni que fuéramos Sálvame’ y ‘Sálvese quien pueda’ demostraron que los grandes nombres del entretenimiento no solo tienen cabida en la televisión convencional, sino que también pueden reinventarse en plataformas digitales. Este cambio de paradigma es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la televisión tradicional en la actualidad.

10. La consolidación de la televisión híbrida

Finalmente, la televisión híbrida se consolidó como una de las grandes apuestas de 2024. La llegada de canales como Quickie y el éxito de programas híbridos que combinan contenidos de entretenimiento y corazón con un enfoque más dinámico y moderno han marcado un cambio en la forma en que consumimos televisión. Este tipo de programación, que mezcla lo mejor de lo tradicional con lo digital, será, sin duda, una de las claves del futuro cercano.

 

Raquel Juan Regidor

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

4 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

4 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

4 días hace

Esta web usa cookies.