Libros

Día del Libro: cómo y cuándo se celebra en los distintos países del mundo

Desde disfrazarte de tu autor preferido para ir al colegio hasta un viaje en el transatlántico italiano ‘La nave de los libros’, así se celebra en otros rincones del planeta la festividad más esperada por los lectores

El 23 de abril se conoce como una fecha clave para los amantes de los libros, ya que por lo general tiene lugar el Día Mundial del Libro. Pero, ¿se ha celebrado siempre en esta fecha? ¿El Día del Libro tiene lugar el mismo día en todos los países del mundo? ¿De qué otras maneras se celebra esta festividad?

La lectura es una actividad excelente para reforzar el conocimiento de una segunda lengua”, explica Ginés Méndez, director general de la escuela de idiomas Berlitz. “Al leer en un segundo idioma, se adquiere nuevo vocabulario y se interiorizan estructuras gramaticales a las que no estamos acostumbrados. Además, leer ejercita la memoria y lo aprendido mientras uno lee tiene más posibilidades de ser recordado”, añade Ginés Méndez. 

Por este motivo, este Día del Libro, Berlitz, la escuela de idiomas presente en más de 70 países, propone hacer un recorrido para conocer cómo se celebra esta festividad en otros países y así animar a los amantes de la literatura a leer en otros idiomas.

La historia de una tradición

En 1995, la UNESCO reconoció el 23 de abril como el Día del Libro. Uno de los motivos de la selección de esa fecha es la creencia de que en ese día, pero en 1616, murieron tres grandes figuras de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el escritor e historiador de ascendencia hispano-andina Inca Garcilaso de la Vega. En la actualidad, sabemos que Cervantes falleció un día antes, el 22 de abril, y el autor inglés, según el calendario actual, probablemente un 3 de mayo, hechos que no han evitado que esa fecha se haya fijado en la memoria colectiva. 

Sin embargo, el Día del Libro no siempre se ha celebrado el 23 de abril. Antiguamente, en España se celebraba el 7 de octubre, ya que se creía que era la fecha de nacimiento del autor de El Quijote (realmente Cervantes nació el 29 de septiembre de 1547). En 1930, el Día del Libro se trasladó al 23 de abril de manera definitiva, ya que era más oportuno celebrarlo en primavera al ser una festividad que mayormente se vive en las calles. 

El Día del Libro en todo el mundo

Hoy en día, existen diferentes fechas y maneras de celebrar esta festividad dependiendo del país o la región en la que una persona se encuentre. A continuación, algunos ejemplos de países que muestran las diferentes maneras de celebrarlo:

Como es bien sabido, el Día del Libro en España se celebra el 23 de abril. Siguiendo la leyenda de Sant Jordi, en Cataluña las calles se convierten en librerías y floristerías al aire libre y se inundan de personas que se regalan libros y rosas. En el resto del país, las ciudades preparan diferentes actividades en instituciones y centros culturales para homenajear la importancia de los libros. Contra todo pronóstico, según datos del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2021, llevado a cabo por el Ministerio de Cultura y Deporte, la lectura en tiempo libre no ha parado de crecer en los últimos años en España y acumula un incremento del 6,5% en la última década.

Además, en Alemania, es tradición regalar vales en las escuelas para que los niños los puedan intercambiar por libros en las librerías más cercanas. En Reino Unido, se hace llamar el Día de Shakespeare. En Francia, no se destaca por actos especiales, sino por ser una de las grandes potencias literarias de Europa. En Italia, embarcan en ‘La nave de los libros’ para llegar hasta Barcelona el día de Sant Jordi y, por último, en China, es una festividad, que coincide con el mismo día que en el resto del mundo y se celebra principalmente en las escuelas. 

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

1 día hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

1 día hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

1 día hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

1 día hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

1 día hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

1 semana hace

Esta web usa cookies.