Festival de Málaga. Cine Español

El 24 Festival de Málaga adelanta su inauguración al 3 de junio y durará un día más

El certamen, que finaliza el 13 de junio, adapta sus fechas debido al gran número de películas recibidas y a las necesarias medidas de seguridad

El Festival de Málaga celebrará su 24 edición del 3 al 13 de junio, por lo que adelanta un día su inauguración y se extenderá durante una jornada más. La dirección del certamen ha tomado esta decisión tras finalizar el proceso de selección de películas y constatar el gran interés que existe en el sector por el festival malagueño, uno de los más importantes para el cine en español a nivel nacional e internacional. 

De esta manera, el festival puede adaptar su programación a las necesarias medidas de seguridad impuestas por la pandemia del coronavirus. Contar con un día más permitirá al certamen tener una Sección oficial algo más amplia y cercana a una edición “normal” en la que se refleje de forma más acertada la realidad del cine español y en español actual. 

El Festival, consciente de que es un certamen necesario para el sector audiovisual -que así lo ha demostrado con su apoyo y creciente interés por asistir y participar en él año tras año-  continúa trabajando en su objetivo de ser útil para este sector, pero también para la ciudad de Málaga y para su tejido económico, ya que diversos sectores productivos, empresas y trabajadores tienen en esta cita anual con el cine y la cultura una importante oportunidad de negocio y desarrollo. 

Tal y como sucedió en la pasada edición, de nuevo el próximo mes de junio toda la organización del 24 Festival de Málaga se adaptará a la situación sanitaria. Así, se reducirán los aforos según lo que dicte en su momento la normativa y en función de la evolución de la pandemia; habrá limpieza y desinfección de salas antes y después de cada proyección; flujos de público controlados; venta y lectura digital de entradas; toma de temperatura y gel hidroalcohólico en todos los accesos y un largo etcétera de medidas que componen los exhaustivos protocolos de seguridad diseñados por el Festival para la celebración del evento. El 24 Festival de Málaga será por tanto un evento amable, como cada año, y de nuevo, seguro. 

La 23 edición, que estaba prevista en marzo y que tuvo que suspenderse a tres días de la inauguración para celebrarse finalmente en agosto, acogió un total de 152 películas en 262 sesiones y contó con casi 65.000 espectadores y participantes en las distintas actividades, los cuales respetaron en todo momento las normativas sanitarias vigentes. Una edición por la que el Observatorio de Cultura elaborado por Fundación Contemporánea sitúa al Festival de Málaga como el primer evento cultural a nivel andaluz y el undécimo a nivel nacional, además de calificarlo como “insignia cultural 2020”. 

Festival de Malaga para HMag

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

6 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

6 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

6 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

6 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

6 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

6 días hace

Esta web usa cookies.