IRENE PÉREZ DE NAVARRO| Málaga, 27 Octubre.
¿Quién no ha imaginado alguna vez cómo será el futuro? El cine no iba a ser menos. Muchos han sido los directores que han plasmado el futuro en sus cintas con un escenario algunas vez más acertado, otras veces menos. La pasada semana fue noticia la ochentera `Regreso al futuro´ ¿Por qué? Porque llegó el 21 de octubre del 2015, la fecha a la que viajaba Marty McFly en la segunda parte de esta saga.
Si comparamos el 2015 según la visión de la película con la realidad, encontramos muchos parecidos y también algunas cosas que no se asemejan a lo que a día de hoy vivimos. A continuación, desgranamos esos aciertos y errores de `Regreso al futuro´.
Pantallas planas gigantes en cada hogar. En los ochenta, las televisiones nada tenían que ver a las que tenemos hoy. Por ello, pensar que las televisiones “barrigonas” iban a dejar paso a otras más finas era algo que solo pasaba en las películas. La realidad es que los plasmas están en casi todos los hogares y que el futuro más cercano es que se puedan curvar.
La fabricación del aeropatín. Para qué queremos un coche si podemos tener monopatín volador. Eso es lo que debieron pensar en `Regreso al futuro´. La compañía Arx Pax ha conseguido traer de la ficción a la realidad este invento que se puso a la venta el 21 de octubre.
Drones. Esos «aparatos voladores» radiocontrolados y con una cámara incorporada existen y han ganado popularidad en los últimos años. Aunque su uso ha tenido que ser regulado ya que es una forma de hacer fotografías o vídeos sin levantar demasiadas sospechas.
Sensores biométricos para huella dactilar. Entrar en un lugar poniendo solo tu huella dactilar sobre el sensor es algo que existe desde hace años y que se ha aplicado al mundo del móvil. Desde que se puso a la venta el iPhone 5s, muchas marcas han decidido incorporar estos sensores para mejorar la seguridad de los terminales.
Pepsi Perfect. No tiene nada especial en su interior pero el envase enamoró a todos. Por ello, Pepsi ha lanzado una tirada especial.
Nike Air MAG. Las zapatillas que se ajustan por sí solas también han dado el salto de la ficción a la realidad, aunque en una edición limitada y a un precio desorbitado.
`Tiburón´ 19 en 3D. La saga de `Tiburón´ no llegó tan lejos como para hacer la decimonovena entrega.
Coches voladores. Lo de circular por el aire por la ciudad es algo que se reserva para los pájaros. Hasta el momento, es imposible para los coches.
Combustible orgánico en cualquier vehículo. Lo de que tu coche tenga un reactor nuclear que puedas alimentar con basura no es algo del 2015, ni de un futuro cercano. Ni los que funcionan con biocombustibles se asemejan a los que vemos en la película.
Cazadoras que se secan sola. A pesar de que sería muy útil en aquellos países con un nivel alto de precipitaciones, nadie se ha animado a fabricarlas.
Hidratadores y minipizzas. Aunque tenemos una gran variedad de pizzas, de minipizzas y de alimentos deshidratados, todavía no hay ningún electrodoméstico para hidratar minipizzas.
En estos aspectos, nos tocará seguir soñando.
La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…
La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…
La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…
Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…
Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…
La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…
Esta web usa cookies.