Cuando todavía era un tabú, el cine apoyaba y daba visibilidad al colectivo LGTB. Ciertas películas, interesantes y con un mensaje potente, muestran la realidad de un tema que aún sufre discriminaciones y vejaciones.
Descubramos ciertas películas que dan visibilidad a este colectivo.
Mi querida señorita (1972). Una de las primeras películas españolas en tocar temas como la transexualidad o la identidad de género. Está a mitad de camino entre la comedia y el drama, pero esta película dirigida por Jaime Armiñán mostró al mundo una realidad que está más presente de lo que creemos.
El diputado (1978). Película de Eloy de la Iglesia sobre la homosexualidad. La trama gira en un ambiente de política, chantaje y miedo a ser juzgado. Un importante ejemplo para conocer la presión que este colectivo sufría por reconocer su homosexualidad.
Un hombre llamado flor de otoño (1978). El título habla por sí solo. La doble vida de Lluis de Serracant se relata en esta historia de comedia. Un tema que funciona muy bien en el cine, narrar una doble vida, por el día abogado, por la noche travesti, un clásico.
Vestida de azul (1983). Importantísimo documental sobre la transexualidad. Apasionante historia real sobre cómo un grupo de hombres se convirtieron en mujeres. Un ejemplo para dar apoyo y esperanza a todo un colectivo.
La muerte de Mikel (1983). Otra historia de autoconocimiento sexual. Un hombre acaba entendiendo que su matrimonio no es real y que la homosexualidad siempre ha estado en su vida. Un drama político lleno de tintes oscuros y violentos. Javier Aguirresarobe dirige una película que fue bastante necesaria.
Sobreviviré (1999). Una historia dramática y ciertamente filosófica, pero tímida en su ejecución. Una mujer que pierde absolutamente todo comienza una nueva vida en la que descubrirá quién es en realidad. Gran película que toca temas como la homosexualidad y la libertad.
Krámpack (2000). Una película narrada en clave adolescente, que toca temas como la búsqueda de la sexualidad, el amor y la amistad. Interesante propuesta que Cesc Gay mostró al mundo y estuvo presente en Cannes, Málaga y hasta los premios Goya.
A mi madre le gustan las mujeres (2001). El descubrimiento de la verdadera identidad sexual de una madre provocará reacciones de todo tipo en sus hijas. Una aventura con varias sorpresas y unos personajes en los que mucha gente se verá reflejada.
La mala educación (2004). Todo un clásico de Pedro Almodóvar que recorre el oscuro pasado de un travesti que quiere ser actor, un director de cine y un cura que sobre él recaen ciertos abusos sexuales. Un desahogo de opresión acumulada y una lección de libertad.
Carmen y Lola (2018). Una de las más recientes historias que tratan temas de identidad sexual. En este caso resulta aún más interesante ver el descubrimiento de la homosexualidad en el colectivo de los gitanos. Un viaje de lucha y libertad envuelto en un sinfín de trabas y discriminaciones. ¿Surgirá el amor?
La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…
La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…
La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…
Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…
Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…
La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…
Esta web usa cookies.