IRENE PÉREZ DE NAVARRO| Málaga, 27 Julio
Aunque durante años al cine español le ha costado ver en el Festival de San Sebastián el lugar más apropiado para exhibir sus películas, parece que la historia ha dado un giro. Muestra de ello fue el éxito cosechado por La isla mínima y Magical Girl el año pasado. A esto se suma que en su próxima edición, la número 63, se proyectarán veinte cintas con sello español. Como dijo su director, José Luis Rebordinos, en la presentación de la programación de dichas historias en la Academia de Cine, en su primer año de mandato, le costó encontrar alguna película española que quisiera participar, pero ahora lo complicado ha sido decir que no a tantos proyectos.
Este año, Zinemaldia se desarrollará del 18 al 26 de septiembre y contará con una presencia española de lo más variada. De las veinte, cuatro, Truman, de Cesc Gay; El rey de la Habana, de Agustí Villaronga; Un dia perfecte per volar, de Mar Recha y Amana, de Asier Altuna, lucharán por la Concha de Oro. Por este preciado galardón, también peleará la argentina Eva no duerme, de Pablo Agüero, y la uruguaya El apóstata, de Federico Veiroj.
En la sección oficial pero fuera de concurso, están las nuevas películas de Álex de la Iglesia, Mi gran noche, e Imanol Uribe, Lejos de mar. Son las cintas más esperadas: la primera porque cuenta con un reparto muy atractivo por su presencia en la pequeña pantalla (Raphael, Mario Casas, Blanca Suárez, Santiago Segura, Luis Fernández, Carolina Bang, entre otros) y la segunda porque aborda el terrorimo a tráves de la relación sentimental de un etarra y una de sus víctimas. Además la película de Uribe cierra la tetralogía de ficción sobre la violencia en el País Vasco, tras La fuga de Segovia, La muerte de Mikel y Días contados. Pero habrá que esperar hasta septiembre para conocer la reacción del público y de la crítica.
*En la imagen(de izquierda a derecha): José Luis Rebordinos, director del festival; Antonio Resines, presidente de la Academia de Cine; Gracia Querejeta, vicepresidenta de la Academia; José Ramón Díez, director de TVE y Fernando López Puig, director de ficción de TVE.
La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…
María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…
Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…
La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…
Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…
La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…
Esta web usa cookies.