Festivales de Cine

El Festival de Sitges regresa por todo lo alto y con el entusiasmo del público

La 54ª edición del Festival Internacional de Sitges se celebrará del 7 al 17 de octubre con grandes títulos en cartel, una alta demanda de entradas y una importante presencia femenina.

Se acerca el Festival de Sitges. El mayor festival de cine fantástico y de terror vuelve, en su 54ª edición, con 169 películas, una alta presencia de cine dirigido por mujeres y una fuerte demanda de entradas.

“Este año, la demanda de entradas es brutal. Hay muchas sesiones que están prácticamente agotadas. Se nota que hay ganas de festival”. – Ángel Sala, director del festival.

A pesar de la reducción del aforo de las salas al 70%, la demanda de entradas del festival es muy alta. Hemos vendido en una semana el equivalente a todo el 2020, añade Sala.

El certamen se celebrará del 7 al 17 de octubre en Sitges, Cataluña. Su director, Ángel Sala, ha destacado que esta edición cuenta con “una programación muy amplia con todas las ramas del género”. Algunos de los títulos más esperados de esta edición son “La Abuela”, de Paco Plaza; “Veneciafrenia”, de Álex de la Iglesia, que será su estreno mundial; “Historias para no dormir”, cuatro relatos de Rodrigo Cortés, Rodrigo Sorogoyen, Paco Plaza y Paula Ortiz; “Halloween Kills”, de David Gordon Green; “Titane” de Julia Ducournau, que ganó la Palma de Oro en Cannes; o “Mona Lisa and the Blood Moon”, de Ana Lily Amirpour, la primera mujer que inaugura el festival.

La temática de este año será el hombre lobo y la bestia interior. Para ello, se reponen algunos títulos de películas muy conocidas como “El hombre lobo”, de George Waggner; “Un hombre lobo americano en Londres”, de John Landis; o “El boque del lobo”, de Pedro Olea, entre otros títulos.

También, el festival presentará una versión remasterizada de “El extraño viaje”, de Fernando Fernán Gómez, quien celebra su centenario, y “El día de la bestia”, una copia en 4K de Álex de la Iglesia.

Se premiarán a personalidades como Carlos Saura, Belén Rueda, Roque Baños, Emilio Gutiérrez Caba, Mamoru Hosoda y Lucille Hadzihalilovic.

Además de la presentación de películas, el festival contará con más de 30 actividades, según ha comunicado Mònica Garcia, directora de la Fundación Sitges. Entre esta programación, se encuentran exposiciones, mesas redondas, masterclasses, encuentros, presentaciones de proyectos en desarrollo y el programa WomanInFan, para la visibilización de la mujer como creadora de películas del género fantástico.

Juan María Villagrán

Comunicador. Decidí dedicar mi vida a la comunicación desde diferentes vías, como son las palabras, las redes sociales, la fotografía o el cine. Presentador y ponente de eventos. Me gusta vivir experiencias para poder contarlas.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.