Categorías: Lo + en series

El pastizal detrás del rodaje de ‘El problema de los 3 cuerpos’ en Netflix

Meses después de su estreno se ha revelado la cantidad que costó cada episodio y ha dejado alucinando a muchos de sus seguidores.

En marzo de 2024, El problema de los 3 cuerpos, la ambiciosa adaptación televisiva de la famosa trilogía de ciencia ficción de Liu Cixin, aterrizó en Netflix, sorprendiendo tanto a la crítica como a los espectadores. La serie, producida por los creadores de Juego de Tronos y con un presupuesto sin precedentes, ha generado gran expectación por su complejidad visual, su vasta escala y sus elaborados efectos especiales. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es la cifra desorbitante que la plataforma ha revelado recientemente sobre su presupuesto.

El coste total de la primera temporada de El problema de los 3 cuerpos alcanzó nada menos que 233,1 millones de dólares, lo que equivale a un costo promedio de 29,1 millones de dólares por episodio. Esta cifra no solo es impresionante, sino que establece un nuevo récord en la historia de las producciones de Netflix.

El elevado presupuesto de la serie responde a varios factores clave. En primer lugar, El problema de los 3 cuerpos es una adaptación de una de las novelas más complejas y populares del género de la ciencia ficción. La historia, que explora la llegada de una civilización alienígena a la Tierra y los complejos dilemas científicos y filosóficos que surgen de ello, requiere una gran cantidad de efectos especiales, diseño de producción y una narrativa visual que pueda transportar al espectador a un mundo futurista y, en muchos momentos, abstracto.

Además, la serie cuenta con un reparto internacional de lujo y una gran cantidad de locaciones, lo que eleva aún más los costes. La plataforma, que ha apostado fuerte por este proyecto, no ha escatimado en recursos para garantizar que la adaptación haga justicia a la magnitud de la obra literaria, lo que incluye escenarios impresionantes, efectos de última generación y una producción a nivel de cine.

El impacto del presupuesto no pasó desapercibido para los medios. En un principio, algunos especularon que El problema de los 3 cuerpos se convertiría en la serie más cara de Netflix, superando a producciones como The Crown o Stranger Things. Aunque ScreenRant había otorgado previamente el récord a la serie por un coste de 20 millones de dólares por episodio, pronto se dieron cuenta de que el presupuesto final había superado con creces esa cifra. De hecho, con 29,1 millones de dólares por episodio, la serie ha batido el récord de «mayor coste por episodio de una primera temporada» de la historia de Netflix, superando a otras producciones que ya se consideraban de alto presupuesto.

Sin embargo, según Netflix, el precio final de la adaptación de la novela de Liu Cixin “fue menor que el coste presupuestado”. Esto sugiere que, a pesar de la magnitud de la producción, la plataforma logró optimizar algunos aspectos sin comprometer la calidad visual o narrativa. Aun así, la cifra sigue siendo impresionante, y ha puesto de manifiesto la enorme inversión que Netflix está dispuesta a hacer para mantener su liderazgo en la industria del entretenimiento y captar la atención de una audiencia global.

A pesar del alto presupuesto, El problema de los 3 cuerpos ha conseguido un debut bastante exitoso en términos de audiencia. En sus primeras semanas, la serie logró posicionarse como una de las más vistas de Netflix, lo que indica que la inversión ha comenzado a dar frutos. Sin embargo, algunos medios han especulado que, a pesar de los buenos números, los datos cosechados no fueron suficientes para justificar el costo astronómico de la producción.

Este tipo de inversión no es raro para Netflix, que sigue apostando fuerte por grandes proyectos de alto coste. De hecho, El problema de los 3 cuerpos fue renovada para una segunda y tercera temporada antes de que la primera se estrenara, lo que demuestra la confianza de la plataforma en el éxito a largo plazo de la serie. La segunda temporada, que comenzará a filmarse a principios de 2025 en los Estudios Shepperton de Londres, promete continuar con la trama, explorando nuevas intrigas y giros, como el papel crucial del personaje de Saul Durand y el posible dilema de Thomas Wade, que podría traicionar a la humanidad.

Raquel Juan Regidor

Entradas recientes

Muere Mario Vargas Llosa, la figura clave de las letras hispanoamericanas y expareja de Isabel Preysler

Este domingo 13 de abril, el mundo literario ha perdido a uno de sus más…

1 día hace

Desmitificando los mitos sobre la movilidad eléctrica: ahorro en combustible frente a vehículos de gasolina

La transición hacia la movilidad eléctrica ha estado rodeada de diversos mitos, sobre todo en…

2 días hace

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

1 semana hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

1 semana hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

1 semana hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

1 semana hace

Esta web usa cookies.