LifeStyle

La mini guía de Tinder para afrontar el 14 de febrero sin caer en dramas

El primer San Valentín puede ser un desafío emocional si es la primera vez que lo afrontas, sobre todo si lo vives en plena soltería o si tu ‘situationship’ todavía no se ha formalizado del todo.

El primer San Valentín puede ser un desafío emocional si es la primera vez que lo afrontas, sobre todo si lo vives en plena soltería o si tu ‘situationship’ todavía no se ha formalizado del todo. Spoiler: si dejas a un lado las presiones sociales y disfrutas del proceso de conocerte y conocer gente nueva, esta fecha puede convertirse en un día para no olvidar.  Especialmente, si aprovechas que Tinder entra en la recta final de la ‘temporada alta’ de las citas, un periodo que se extiende del 1 de enero al 14 de febrero donde se producen cifras récord a nivel mundial: se escriben 486 bios por minuto, se envían 2,1 millones de mensajes más de lo habitual y se intercambian más de 298 millones de ‘Likes’ más al día.*

El 14 de febrero ya no es únicamente una fecha de peli romántica, sino que se ha convertido en una celebración para conectar con alguien especial a través de la app. De hecho, según un estudio reciente internacional de la app, el 69% de los/as solteros/as está buscando algo serio, mientras que un 14% se inclina por formas de relación consensuada más flexibles, como la no monogamia o las relaciones abiertas**. Sin duda, la nueva generación está demostrando que entra al mundo del ‘dating’ con un propósito claro. 

Lara Ferreiro, Dating Expert de Tinder en España, propone vivir San Solterin o San Valentín cada uno/a a su manera y sin agobios, siempre desde la autenticidad. “No es cuestión de gustar a todo el mundo. Si no surge a la primera, no pasa nada: lo importante es no rendirse ni tomarse el rechazo o ciertos días del año demasiado a lo personal”, asegura Ferreiro. Con esto en mente, hemos preparado una ‘miniguía’ que revela los secretos para que tu primer (o décimo) San Valentín sea memorable, sea cual sea tu situación. 

¿Tienes una cita?

  1. No te fuerces a ser “extra” romántico/a: Solo porque es San Valentín no significa que debas cerrar la cita con una declaración de amor o un beso de película. Si todo fluye, genial; si no, no pasa nada. Marca un límite saludable y, si ves que la química brilla por su ausencia, ten un plan alternativo para después con amigos o en solitario.
  2. Haz preguntas con arte, no con drama: ¿Monogamia, hijos, estilo de vida? Está bien hablarlo, pero con calma y sin convertirte en detective. Evita soltar tus traumas a la primera: no estás en terapia, estás en una cita para conocer y disfrutar.
  3. Ojo a las “red flags” en tu primera cita: No se trata de ser paranoico/a, pero sí de tener un radar afinado: si tu acompañante es grosero/a con los camareros, solo habla de sí mismo/a, está pegado al móvil o se muestra sin respeto por tus ideas, ¡activa la alerta! No tienes que tolerar faltas de consideración ni un minuto más.
  4. Si lo celebras… Haz que sea épico: Desde un tour de tapas, una tarde de juegos de mesa, atardecer en un mirador con picnic improvisado o una mini escapada exprés, son detalles que no se ajustan a ningún guión predeterminado, salen de la rutina y crean un recuerdo muy divertido para ambos.

¿No tienes una cita?

  1. Pon a punto tu perfil y haz un casting con cabeza: Sube fotos actuales (ni morritos ni fotos de hace diez años) y cuenta quién eres sin clichés. Más allá de la química, asegúrate de que buscáis lo mismo; y si dudas, utiliza la funcionalidad de Videochat descarte para ver si el feeling es real.
  2. Aprender a manejar el rechazo con madurez y desapego emocional te ayudará a disfrutar más del proceso. En lugar de verlo como un fracaso, míralo como una forma natural de filtrar y encontrar a la persona adecuada. No se trata de gustarle a todos, sino de conectar con quien realmente te valore por lo que eres.
  3. ¡Autoregálate! Si no ha podido ser con tu ‘crush’, ¿quién mejor que tú para celebrarlo? Regálate ese libro que llevas tiempo queriendo leer, pide tu pizza favorita o hazte una sesión de spa casera. Amarte a ti mismo/a es el primer paso para construir relaciones sanas y no caer en el error de buscar pareja a toda costa por miedo a la soledad.
  4. Comparte el día con tus personas favoritas: El amor no solo se da en pareja. Celebra la amistad, la familia o incluso el cariño incondicional de tu mascota. Un abrazo a un amigo genera las mismas hormonas de felicidad que una cita romántica inolvidable.
John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

6 días hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

7 días hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

7 días hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

7 días hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

7 días hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.