El segundo ensayo de Nebulossa revoluciona Eurovision con cambios de plano y gran potencial en la puesta en escena

Justo a una semana de que se celebre la gran final de Eurovisión 2024, los representantes de España han vuelto a subirse al escenario del Malmö Arena de la ciudad sueca para perfeccionar y pulir la puesta en escena.

Justo a una semana de que se celebre la gran final de Eurovisión 2024, los representantes de España han vuelto a subirse al escenario del Malmö Arena de la ciudad sueca para perfeccionar y pulir la puesta en escena. El objetivo es que el mensaje universal de empoderamiento y de liberación de ‘ZORRA’ cale en toda Europa. Tras una primera toma de contacto hace dos días en la que Nebulossa resultaron muy satisfechos, este segundo ensayo con tres pases ha servido al equipo de España para afianzar tanto la realización como la coreografía. 

La delegación española de RTVE ha apostado por elevar aún más la propuesta que llevó a Nebulossa a ganar el Benidorm Fest. La idea era mantener la esencia y la estética Art Déco de los años 30 pero darle visualmente un punto más de espectacularidad y de elegancia gracias a los llamativos visuales, a las pantallas led en forma de cubo situadas en el techo y a la variedad de planos de cámara que ofrece el extraordinario escenario de Eurovisión. 

© Cortesía RTVE

Los visuales son el hilo conductor de la propuesta española. La actuación comienza con la jaula del escenario completamente abajo, resguardando a Mery Bas y a los bailarines Cesar Louzán e Iosu Martínez. Con este elemento se ejemplifican las cuatro paredes de un cabaret clandestino en el que la vocalista recibe a todo aquel que quiera entrar a través de una cerradura roja que se proyecta en todos los lados de estructura. La cerradura (o “zorradura”, como la han renombrado los fans) es el paso de una sociedad que margina a aquel que es diferente hasta el mundo de liberación de Nebulossa. A medida que empieza a sonar la música, la jaula se va elevando hasta que desaparece por completo y pasa a formar parte de las lámparas del cabaret que se encuentran suspendidas sobre el escenario, haciendo uso así de este recurso del Malmö Arena. En escena ya vemos con claridad a todo el equipo de Nebulossa, que lo completan Mark Dasousa con su keyguitar y Ana Villa con su batería electrónica.

© Cortesía RTVE

En los visuales también tiene protagonismo la figura de la Venus de Milo. Según Juan Sebastián e Israel Reyes, escenógrafos de España, la venus es una metáfora de la representación femenina en el arte clásico: “Hemos cogido una referencia clásica como icono y metonimia de todas las mujeres a las que representa Mery”. 

© Cortesía RTVE

En las últimas proyecciones de la canción vemos cómo aparece de nuevo la cerradura, en esta ocasión ya abierta y dando paso a una gran ciudad resplandeciente en la que tiene cabida todo aquel que quiera unirse al mensaje de ‘ZORRA’. “Hemos hecho un viaje desde Benidorm, donde entrábamos por esa cerradura a un local clandestino y acabamos en Eurovisión saliendo por esa misma cerradura a conquistar la ciudad”, cuentan los escenógrafos.

Esta ciudad está inspirada en la película ‘Metrópolis’ de 1972. Sebastián y Reyes explican que en ‘Metrópolis’ “la protagonista es una mujer que también se llama María. Es un guiño a Benidorm y a sus edificios, pero además es una ciudad con ese toque retro-futurista que tiene toda la estética de la puesta en escena”. La actuación de España es, en definitiva, ese tránsito desde las etiquetas sociales que nos oprimen hacia la libertad de ser quien quieras ser. 

© Cortesía RTVE

Un humo bajo por todo el suelo del escenario en el inicio de la actuación y la pirotecnia al final rematan una actuación que busca envolver al público en este mundo de Nebulossa.  Con un total de 77 planos de cámara, el objetivo de la realización de España es engrandecer el concepto de ‘ZORRA’ con su dinamismo. Esto se consigue con planos de mayor duración al principio de la actuación y muchos más breves a medida que llegamos al final.

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.