Sin categoría

«Fahrenheit 108», la distopía teatral que estabas esperando

Al estilo de grandes obras distópicas como es Un Mundo Feliz, Fahrenheit 108 nos lanza esta gran pregunta: ¿Qué pasaría en el mundo cuando se elimina la pasión?

Entrar en el mundo Fahrenheit 108 es entrar en una obra diferente a cualquier otra. No es exactamente cómica ni se podría definir como tragicomedia. Tampoco es narrativo o una historia simple. Es mucho más que eso. Fahrenheit 108 es todo un universo de posibilidades. Una distopía teatral sólo para mayores de dieciocho. Un debate interno y externo sobre las relaciones sexuales, la pasión y sus consecuencias. Una visión de un posible futuro, espeluznante, aterrador, pero a la vez pulcro y ordenado; donde no existe desigualdad.

En este futuro las seres humanas hemos alcanzado el gran objetivo de la historia: superar a la madre naturaleza en su propio juego. Somos más inteligentes que ella, llegando a unos niveles de evolución que décadas antes eran imposibles de imaginar. Pero ¿cómo se ha conseguido todos estos logros? Muy sencillo. Cuando se elimina la pasión se deja atrás la locura, los deseos, la sexualidad, la procreación, el amor… todo lo que antes nos frenaba y atormentaba.

Aunque esto no es tan sencillo como uno cabría esperar, aún en el futuro hay casos de Fahrenheit 108. Delitos que se castigan con la muerte por un grupo de elite, las bomberas. Y es gracias a las bomberas Capitana Tyr (Arlette Torres) y la sargenta Jan (Yara Puebla) que nosotros, los espectadores, descubrimos poco a poco los grandes temas del futuro distópico. La sexualidad, el amor, el culto al cuerpo y la urgencia climática.

Irene Rubio y Guiomar Puerta / Arlette Torres y Yara Puebla.

La obra, producida por Gessas Producciones y dirigida por Cecilia Gessa con texto de Javier San Román no nos ofrece respuestas a estos grandes temas. Ni tiene por qué hacerlo. Somos nosotros, el público desde las butacas quienes tenemos que sacar nuestras propias conclusiones. No es una obra sencilla, pero si necesaria.

El dúo de Arlette Torres y Yara Puebla consigue crear un universo fascinante y espeluznante no sólo por la palabra, sino también por los gestos y expresiones. Una interpretación que te mantiene en tensión a lo largo de los 90 minutos que dura Fahrenheit 108. Con un final… apoteósico, lleno de sentimiento y pasión que deja a los espectadores conteniendo el aliento.

Fahrenheit 108 es una obra 100% recomendada para abrirnos los ojos a lo que de verdad queremos para nuestro futuro, y, sobre todo, para darnos cuenta que con la madre naturaleza no se juega. Estará en el Teatro Lara hasta inicios de enero, ¡no perdáis la oportunidad de ir, verla y pensar por vosotros mismos!

Ana Rodríguez Salinas

Amante del cine, la danza, las redes sociales y los buenos libros. Me encanta escribir sobre la cultura, y sobre todo aprender cada día un poquito más de ella.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

6 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

6 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

6 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

6 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

6 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

6 días hace

Esta web usa cookies.