El mejor cine

‘Feedback’: Una crítica a una sociedad liderada por los malos

Los altos cargos del estado que son los que abanderan el país hacen que este sea un film donde los villanos se convierten en los héroes de la sociedad

El pasado viernes se estrenaba ‘Feedback’, una película dirigida por Pedro C. Alonso y protagonizada por Eddie Marsan, un actor que encarna el papel de Jarvis Dolan, un locutor de radio con mucho que esconder pero con un alto cargo en la sociedad, de aquella sociedad cuando los personajes de la prensa tenían gran peso en la sociedad.

Jarvis Dolan es la carismática estrella del éxito radiofónico londinense ‘The Grim Reality’. Divertido y despiadado en sus argumentos, Jarvis entretiene a su audiencia a lo largo de la madrugada con sus inteligentes programas sobre temas de candente actualidad. La noche en la que tenía previsto revelar un gran escándalo futbolístico su programa toma un macabro giro cuando dos encapuchados irrumpen en el estudio y toman el control a punta de pistola. Están allí para sacar a la luz una oscura verdad. Cueste lo que cueste. Obligados a continuar con el programa siguiendo el guion de los asaltantes, y sin revelar que están en peligro, muy pronto la noche se convertirá en una pesadilla para todos.

Es una película que podría recomendar aquellas personas que les gusten las películas de intriga, crímenes y suspense. Un film en el que las ganas de arruinarle la vida en directo al protagonista aumentan según pasa la película, unas ganas que finalmente desaparecen por diversos motivos. Es un poco agobiante ver el mismo plano y la misma localización, si eres de ese tipo de personas que pueden llegar ha tener claustrofobia en el cine, mejor no vayas a ver esta película, te resultará pesada. Aun así, hay alguno de los planos, que son complicados y se le caracteriza por la dificultad.

La calidad actoral deja un poco que desear para ser una producción americana, aunque la dirección tenga apellido español, ellos podrían tener mejores actuaciones, se quedan un poco cortos, pero es suficiente para crear el clima de la trama.

Sinceramente, en mi opinión, es una película para verla en el cine, pero, la crítica y trasfondo de la trama tiene mucho más para sacarle partido. El guión no deja de hacer una crítica social a los que nos gobiernan, las personas que están en el poder son los que mandan sobre el resto de la sociedad de forma indirecta y sin que nos demos cuenta, por ello, hay que darse cuenta de los que tenemos por encima de nosotros y finalmente, mandan sobre nuestros actos, siempre saldrán ganando y eso es algo que al resto.. ¡nos frustra!

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

5 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

6 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

6 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

6 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

6 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

6 días hace

Esta web usa cookies.