Lo + en series

Isabel Ordaz recuerda ‘Aquí no hay quien viva’ y deja claro por qué funciona ese tipo de comedia

La actriz se acercó a 'Aquí no hay quien viva', con un gran temor, pero insiste en que a lo largo de los años "era una gran serie"

Por muchos años que pasen, Isabel Ordaz siempre seguirá siendo ´La Hierbas´para la mayoría de los espectadores. Este es su personaje en ‘Aquí no hay quien viva’ y por supuesto, siempre será un placer escucharle hablar de la mítica ficción.«Entré con bastante retranca e inseguridad, pero poco a poco y con la perspectiva de todos los años que han pasado, te diré que era una gran serie», lo recuerda.

La cual, se le entrevistó por la Cadena Ser, la actriz de ‘Aquí no hay quien viva’ indico que «era una serie de situación, una sitcom clásica, los guiones eran espectaculares, había un reparto extraordinario, había personajes tópicos y típicos, pero que dentro de su mezquindad había ternura… Había momentos de debilidad donde era posible compadecerse del otro». Por supuesto, no cabe duda de que únicamente guarda grandes recuerdos de este proyecto.

De hecho, «luego ya cambió«, en el que hace referencia a ‘La que se avecina’, en donde estuvo en la primera temporada, después desapareció, y regreso más adelante, pero definitivamente volvió a marcharse. Por supuesto, recordando que ‘ANHQV’, no era solo una frase ingeniosa, tenía historias sobre lo que sucedió allí, sobre las relaciones, y lo que la gente quería o podrían ser… en lo que dio a entender que ´LQSA´ sugiere que ese no fue el caso.

Indicó que «Resta valor a la comedia»

En el que la actriz Isabel Ordaz, lamento sobre la consciente frase que indico: «La comedia de situación ha desaparecido, y sé de lo que hablo porque he estado tres años haciendo comedia de situación, pero cuando cambió la cosa ya no lo era. Todo estaba fundamentado en que la frase tenía que ser graciosa, ocurrente, ingeniosa. El ingenio mata la comedia».

En el que también expuso: «la comedia necesita muchísimo tempo situacional. La comedia de situación no es tanto lo que se dice, sino lo que sucede y las reacciones de los personajes. El efecto de la comedia no está en que tú digas algo super estrambótico sino en el contraplano, en cómo reacciones tú. Ahora se busca que el diálogo sea gracioso en todo momento y eso resta valor a la comedia».

Nahary Bolivar Cardoza

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.