Eurovision: de Madrid a Basilea

Jorge González, Almácor, María Peláe y St. Pedro: así fueron las actuaciones ganadoras de la segunda semifinal del Benidorm Fest 2024

La segunda semifinal del Benidorm Fest 2024 ha dejado muchos grandes momentos y sin duda, muy buenas voces que se han clasificado para la final del programa.

St. Pedro ha quedado en primera posición en la segunda semifinal del Benidorm Fest 2024 con 164 puntos. Su propuesta ha sido la más votada por el jurado profesional con 94 puntos, el segundo del televoto y el segundo del voto demoscópico.

María Peláe ha sido la segunda clasificada con 131 puntos, Jorge González el tercer clasificado con 122 puntos y Almácor el cuarto con 115 puntos. La tabla la completan Roger Padrós (103), MARLENA (96), Yoly Saa (79) y Dellacruz (54). Jorge González ha ganado en el televoto con 1.399 votos y también se ha llevado el voto demoscópico con 3.134 puntos.

Así fueron las actuaciones de la segunda semifinal del Benidorm Fest 2024

María Peláe ha abierto la gala con su ‘Remitente’, una actuación llena de fuerza, garra y emoción que ha representado a la vez la historia y la libertad. Con su guitarra al comienzo y una escenografía basada en un pasillo de cruces, la artista malagueña ha estado acompañada por cuatro bailarines que en un momento dado de la canción le aprisionan y no le dejan moverse. María Peláe ha firmado una actuación magnética con su gran presencia escénica y el público coreando ‘ole’. Un impresionante inicio de show.

© Cortesía RTVE

La segunda actuación ha sido la del canario Dellacruz, que ha representado un autocine con su escenografía. Ha comenzado él solo en un coche para ir caminando después por arcos. El artista ha interactuado constantemente con la cámara haciendo prácticamente un plano secuencia. Pirotecnia y humo han completado esta actuación en la que Dellacruz y un bailarina terminan de nuevo en el coche viendo una película titulada ‘Beso en la mañana’.

MARLENA han hecho al público vivir una auténtica fiesta en la que han predominado las luces de neón. Una actuación de ‘Amor de verano’ muy discotequera y dinámica, con muchos cambios de planos, con Ana Legazpi en la voz y Carolina Moyano al teclado. De cara al final de la actuación, Ana baja de la plataforma en la que ambas están para acabar la fiesta cerca del público ya con sus características gorra y gafas de sol y acompañada por cuatro bailarinas.

© Cortesía RTVE

st. Pedro ha regalado al público una actuación sobria y delicada en la que ha creado una atmósfera de gran intimidad con ‘Dos extraños’. Solo, frente a una estructura de ventanas en la que aparecen y desaparecen las bailarinas, ha predominado la luz tenue durante toda la canción. El canario ha apostado por un plano final en el que vemos a la cámara alejándose de él quedándose solo en el escenario, únicamente iluminado por un foco cenital.

La quinta actuación ha sido la de Jorge González. Al inicio de su actuación, ha presentado su tema ‘Caliente’dentro de una sauna junto a sus cuatro bailarines. Otros elementos como el humo y el fuego han sumado a esta idea del calor. El artista ha introducido un intervalo de baile y ha terminado la canción sobre una gran plataforma que se elevaba mientras cantaba una nota sostenida que ha hecho al público gritar.

© Cortesía RTVE

Yoly Saa ha comenzado y terminado la actuación sobre una pequeña plataforma circular con un holograma de humo a su espalda. Los colores azules tienen protagonismo en una escenografía que se ve completada por dos bailarinas y dos percusionistas, con el característico sonido del tambor japonés del ‘No se me olvida’ de Yoly Saa.

Roger Padrós ha pisado el escenario del Palau d’Esports L’Illa de Benidorm descalzo para presentar ‘El temps’. La iluminación ha representado un amanecer, con colores rojos y amarillos y focos que han desprendido largos haces de luz. El catalán, además, ha estado acompañado en todo momento por su inseparable piano. Miradas a cámara, sonrisas cómplices y pura emoción en una actuación que ha hecho vibrar al público que ha cantado el estribillo de este tema en catalán.

© Cortesía RTVE

Almácor ha cerrado la gala, del Benidorm Fest 2024, con ‘Brillos platino’ con una innovadora apuesta por los efectos visuales y sobreimpresiones. El artista ha derrochado energía y carisma, conectando con el público y llegando incluso a agarrar la cámara. Varios planos cenitales con visuales en el suelo han apoyado una actuación dinámica y rápida.

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

4 días hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

4 días hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

4 días hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

4 días hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

4 días hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

1 semana hace

Esta web usa cookies.