Madrid Fashion Week

Juan Vidal, la belleza sobre el Palatino

El diseñador nos propone con su nueva colección un viaje al corazón espiritual de la Ciudad Eterna

El canto lastimero de Lucía, la desgraciada habitante del castillo de Lammermoor imaginado por Donizetti en su famosa ópera, desgarró el aire de la sala Mercedes Benz el pasado día 7, dando paso a la nueva colección de Juan Vidal.

En su propuesta más larga hasta el momento, el diseñador ahonda en el concepto de belleza y sus orígenes más profundos, y ubica este viaje en el tiempo en un emplazamiento inmejorable: Roma, la Ciudad Eterna. Así, propone un recorrido poético casi espiritual por la belleza estética romana (e italiana) desde sus orígenes clásicos hasta la actualidad, pasando por el Renacimiento y los años dorados de Cinecitá.

Iniciamos el viaje con el color blanco como elemento central. Su pureza y serenidad acompañan los cortes, frunces y delicados volúmenes que envuelven perfectamente la silueta de la mujer, denotando una maestría técnica que ya presuponemos en Vidal. Aquí y allá apreciamos referencias inteligentemente incorporadas a prendas de la indumentaria grecolatina, como el elegante peplos o el chitón dórico. También entran en juego elementos puramente romanos, como las faldas de tablas estructuradas que no paran de remitirnos al atuendo de aquellos legionarios que protegían las fronteras del Imperio.

©Image.net
©Image.net
©Image.net

Esta procesión de diosas y ninfas guerreras que pasean ante nuestros ojos van dando paso, poco a poco, a ligeros tonos celestes y crudos que después viran a negros rigurosos. La voz de Lucía se entrecorta, y las pulsaciones trance que interrumpen su lamento nos acompañan adelante en el tiempo. Visualizamos a través de cada propuesta los cielos de la Capilla Sixtina o los frescos exquisitos de las Cámaras Papales. El elemento espiritual, aunque presente de manera más telúrica desde el inicio del desfile, se hace evidente, y se nos presentan siluetas inspiradas en casullas y dalmáticas. Estas prendas, aunque sobrias en concepto, se ven modificadas por el uso de textiles de gran riqueza y la introducción de cortes estratégicos que sugieren sensualidad, generando un diálogo de gran interés.

El diseñador ahonda en el concepto de belleza y sus orígenes más profundos. Propone un recorrido casi espiritual por la belleza desde sus orígenes clásicos hasta la actualidad.

La joyería, en este punto, alcanza todo su potencial semántico. Las espigas doradas que adornan los cabellos de las modelos, y los peces esquemáticos que lucen en sus orejas sirven de nexo espiritual de toda la colección. En un inicio nos trasladan a aquellos tiempos de catacumbas y oscuridad de los paleocristianos; más tarde nos llevarían al esplendor religioso. En un último momento, constituirán el símbolo de un legado milenario.

©Image.net
©Image.net

La voz de Lucía se desvanece por completo. Poco a poco, la delicada esperanza de Gio Gio San como Madame Butterfly cobra volumen. Nos encontramos ya en tiempos más recientes. Se nos presenta una mujer mas fuerte, más real, quizá con menor componente espiritual. Sin embargo, la sensualidad que desprende no es fortuita, sino el resultado de una historia estética de gran riqueza. Así, las siluetas se combinan, los tonos se acentúan y los estampados se hacen más presentes. Uno en particular, unos racimos de uvas, que compartieron protagonismo anteriormente con unos magníficos bordados de ramas de olivo, llaman nuestra atención.

©Image.net
©Image.net

El desfile termina con aplausos inmediatos. No es para menos, no cabe duda de que Juan Vidal es moda de alto nivel. De altísimo nivel. Sin embargo, mientras el diseñador realiza su saludo de rigor, uno no puede dejar de fijarse en las espigas doradas, los peces… las ramas de olivo y las uvas… y un pensamiento se viene a la mente. Pan, vino, parábola y pasión. El maestro desaparece tras las puertas negras, sin oportunidad de consulta. Verdaderamente la belleza tiene algo de divino, me digo, y si es un don que alguien concede o retira, está claro que Juan Vidal lo tiene. Y amén.

Sergio G. Del Amo

Apasionado de la moda, el arte, la música y la escritura, este madrileño de corazón ama la creación sobre todas las cosas. Estudiante de Diseño de Moda y creativo visual, aspira a revolucionar el mundo de la moda masculina y la comunicación en su medio. Mientras tanto, también ejerce de director artístico, es voluntario TEDx y colabora con diversos medios online.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

6 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

6 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

6 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

6 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

6 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

6 días hace

Esta web usa cookies.