El mejor cine

La academia de cine se compromete a hacer rodajes sostenibles

El pasado 26 de diciembre, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España se adhirió al “Estatuto para la Producción Verde” impulsado por la EPC (The European Producers Club). Esta acción prevé la necesidad de cambiar de patrones a la hora de realizar las películas, alcanzar una forma de hacer cine que esté en sintonía con la naturaleza.

Imagen del rodaje de la serie española Fariña (todo un éxito nacional).

En una situación crítica medioambiental como es la contemporánea, este esfuerzo se considera como algo urgente para evitar un punto de no retorno respecto a cuestiones de polución y contaminación.

EPC es una asociación que integra más de 100 productores europeos con vistas a cambiar la logística cinematográfica. Además de esto, se ha creado un documento llamado “Green Guidelines” donde se establecen multitud de criterios para alcanzar rodajes sostenibles.

Michael Bay, uno de los directores más grandilocuentes de la actualidad.

EPC es una asociación que integra más de 100 productores europeos con vistas a cambiar la logística cinematográfica

Algunas de las medidas que se van a modificar son: el uso del tren antes que del avión en trayectos inferiores a cinco horas, fomentar la utilización de vehículos híbridos o bicicletas para moverse por el set de rodaje, mayor eficiencia energética, reciclar, catering de comidas ecológico, respetar el entorno del rodaje, incluir los efectos mediante del ordenador, en vez de que sean in situ…

Tarantino manejando la cámara en su último film.

Una enorme cantidad de pautas para dar ejemplo a los demás países de que se puede realizar producciones cinematográficas respetando el medio ambiente, sin agravar los daños de la naturaleza. Se pretende crear también un asesor de sostenibilidad encargado de coordinar las actividades de los departamentos en materia de sostenibilidad.

Mi opinión es que estas propuestas son acertadas para alcanzar un cambio estructural en nuestra sociedad. Establecen un punto de partida para alcanzar la soñada sociedad verde, donde personas y naturaleza puedan convivir en perfecta armonía.

Rodaje antiguo.

Se pretende crear un asesor de sostenibilidad para cumplir con todos los requisitos medioambientales

Coppola en el rodaje de Apocalypse Now (1979).

Pero también he de añadir que como amante del cine, estos rodajes van a ser más caros, con lo cual la producción de films más personales va a estar eclipsada por las películas de gran presupuesto. Es por eso que considero que el gobierno debe de paliar todos estos costes adicionales, mediante ayudas económicas a la producción verde. Porque si realmente queremos un cambio, debe de estar apoyado por los que tienen poder y capacidad económica.

Rodaje de una película española.

El gobierno debe de paliar todos estos costes adicionales, mediante ayudas económicas a la producción verde

Iluminación con grandes focos, contaminación lumínica.

Otra cosa que me preocupa es la pérdida de artesanía en el cine, si a partir de ahora, la mayoría de los efectos serán digitales, el cine se puede convertir en algo falso, vacuo o superficial. Además de que muchos profesionales se quedarán sin trabajo: dobles de acción, coordinador de efectos…hay que buscar una solución a este problema.

En general, es una propuesta convincente y arriesgada, todo depende de cómo se haga la transformación a hacer rodajes sostenibles. Mientras tanto, estaremos a la espera de que se especifiquen más detalles acerca de estas pretensiones.

Oliver De la Torre

Estudiante de periodismo de la universidad Carlos III de Madrid. He participado en varios cortometrajes para la ECAM (escuela de cine de Madrid) entre los que destaca "Adosados" (2017). Soy cinéfilo, melómano y hedonista. Disfruto y aprendo de las pequeñas cosas que nos brinda la vida.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

4 horas hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

6 horas hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

6 horas hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

6 horas hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

6 horas hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

6 días hace

Esta web usa cookies.