Categorías: Sin categoría

La Academia publica el listado de cortometrajes seleccionados para los Premios Goya

El listado con los 35 cortometrajes que entrarán a competir en la próxima edición de los Goya ha sido publicado

La Academia de cine ha publicado la lista de los 35 cortometrajes que han sido preseleccionados para competir en la 36ª edición de los Premios Goya, que se celebrará el 12 de febrero de 2022 en Valencia.

Las categorías para los cortometrajes son animación, documental y ficción; y han sido seleccionados por la comisión de cortometrajes, los cuales podrán ser votados por los académicos en las próximas semanas para seleccionar los finalistas.

Animación

  • Ehiza, del colectivo Hauazkena Taldea
  • Franceska, de Alberto Cano
  • Leopoldo el del bar, de Diego Porra
  • Nacer, de Roberto Valle
  • Oddity, de Anna Juesas García y Germán Chazarra
  • Parches, de Abraham López Guerrero, David Villarubia Lorenzo y Guillermo Hernández Alfaro
  • Proceso de selección, de Carla Pereira
  • The Monkey, de Lorenzo Degl’Innocenti y Xosé Zapata
  • Umbrellas, de Álvaro Robles y José Prats
  • Wayback, de Carlos Salgado.

Documental

  • A comuñón da miña prima Andrea, de Brandán Cerviño
  • Augas abisais, de Xacio Baño
  • Dajla: cine y olvido, de Arturo Dueñas Herrero
  • Figurante, de Nacho Fernández
  • Joseba Cruz, de Aleix Vilardebó Bofill
  • La sangre es blanca, de Óscar Vicentelli
  • Mama, de Pablo de la Chica
  • Mutha & The Death of Ham-Ma Fuku, de Daniel Suberviola
  • Quebrantos, de Koldo Almandoz de la Cruz y María Elorza Deias
  • Ulisses, de Joan Bover.

Ficción

  • Antes de la erupción, de Roberto Pérez Toledo
  • Cinco estrellas, de Roberto Jiménez Bozada
  • Coque, de Juanma Falcón y Miguel Ángel Faura
  • Dana, de Lucía Forner Segarra
  • Farrucas, de Ian de la Rosa
  • La banyera, de Sergi Martí Maltas
  • La caída del vencejo, de Gonzalo Quincoces
  • Mindanao, de Borja Soler
  • No me da la vida (malamente), de Alauda Ruíz de Azúa
  • Polvo somos, de Estibaliz Urresola Solaguren
  • Stanbrook, de Óscar Bernàcer
  • Tótem loba, de Verónica Echegui
  • Votamos, de Santiago Requejo
  • Xoves de comadres, de Noemí Chantada
  • Yalla, de Carlo D’Ursi.

En la pasada edición, los ganadores de cortometrajes fueron:

  • Categoría Animación:
    • Blue &Malone: Casos imposibles, de Abraham López Guerrero
  • Categoría Documental:
    • Biografía del cadáver de una mujer, de Mabel Lozano
  • Categoría Ficción:
    • A la cara, de Javier Marco
Juan María Villagrán

Comunicador. Decidí dedicar mi vida a la comunicación desde diferentes vías, como son las palabras, las redes sociales, la fotografía o el cine. Presentador y ponente de eventos. Me gusta vivir experiencias para poder contarlas.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

6 días hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

6 días hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

6 días hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

6 días hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

6 días hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.