La actriz Cecilia Roth, Premio Retrospectiva – Málaga Hoy del 22 Festival de Málaga

El certamen homenajea a la actriz argentina como una de las más reconocidas del cine en español
El Festival de Málaga concederá en su 22 edición (del 15 al 24 de marzo) el Premio Retrospectiva, que otorga en colaboración con el diario Málaga Hoy, a Cecilia Roth. El Festival premia así la amplia trayectoria de esta actriz argentina, que es una de las caras más reconocidas del cine español y en español.

Cecilia Roth nació en Buenos Aires. A los 16 años comienza su formación como actriz paralelamente a sus estudios secundarios y ya en 1975 participa en las películas No toquen a la nena, de Juan José Jusid, y Crecer de golpe, de Sergio Renán. 

En 1980 comienza una exitosa relación artística con Pedro Almodóvar con la cinta Pepi, Luci, Bom… y otras chicas del montón, a la que seguirían Laberinto de pasiones; Entre tinieblas; ¿Que he hecho yo para merecer esto? y Todo sobre mi madre, con la que alcanzaría el éxito internacional.

En 1998 se convierte en la primera actriz no española ganadora del Premio Goya como Mejor Actriz por su papel en Martín H de Adolfo Aristarain, por el cual también le otorgan el Cóndor de Plata. Por su papel en la película Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar, ganadora del Premio Oscar como mejor Película Extranjera, obtiene en 1999 nuevamente el Premio Goya como Mejor Actriz.

Como una actriz ya consagrada regresa a Argentina, donde protagoniza numerosos filmes como Deadly de Aristarain, Cenizas del paraíso de Marcelo Piñeyro, Una noche con Sabrina Lovede Alejandro Agresti, Antigua vida mía de Héctor Olivera o Vidas privadas de Fito Páez. Participa además en diversas coproducciones: La hija del caníbal de Antonio Serrano (México y EEUU), Luisa San Felice de los hermanos Taviani (Italia) y Padrenuestro de Rodrigo Sepúlveda (Chile).

En televisión destacan sus trabajos en Epitafios, Mujeres asesinas, Amas de casa desesperadas, Trátame bien, En terapia e Historia de un clan.

En el año 2012 es convocada nuevamente por Pedro Almodóvar para filmar bajo sus órdenes Los amantes pasajeros en el rol de Norma Boss. Ese mismo año estrena la película Matrimonio, dirigida por Carlos Jaureguialzo, junto a Dario Grandinetti y Migas de pan, una coproducción entre España y Uruguay dirigida por Manane Rodríguez. En 2013 estrena con gran éxito Una relación pornográfica de Philippe Blasband junto a Dario Grandinetti, en el Paseo La Plaza, con dirección de Javier Daulte.

En 2018, vuelve a España donde participa en la película Dolor y gloria de Pedro Almodóvar y en la serie de Movistar + El embarcadero.

Fuente: Festival de Málaga

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

5 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.