Cultura

La biblia del hosting. Qué es, tipos y para qué se emplea

Si estas pensando en crear tu propia página web, darle un aspecto más profesional a tu blog o solo te interesa conocer más el maravilloso mundo de internet… Hoy os traemos esta guía para saber todo lo que tienes que saber sobre el hosting o almacenamiento web

El artículo de hoy es algo así como una guía exprés para aprender un poco más sobre el mundo de las páginas webs y de los blogs. Seguro que alguna vez habéis oído hablar de WordPress, o habéis visitado algún que otro blog de vuestras blogueras favoritas y habéis visto que tienen su propio dominio con una página web profesional. Si os estáis preguntando cómo podéis hacer vosotras lo mismo ¡hoy os traigo todas las respuestas!

Primero: ¿qué es esto del hosting? Utilizando palabras simples, es el espacio de almacenamiento donde se aloja un sitio web para que cualquiera pueda verlo en Internet. Es decir, el hosting actúa como una memoria USB. Por un precio al mes (o al año) pagas a unos proveedores por un servidor, una especie de ordenador muy potente, donde se guarda todo el contenido físicamente.

Hosting es el espacio de almacenamiento donde se aloja un sitio web para que cualquiera pueda verlo en Internet

Hosting, servidor web, dominio… Un simple ejemplo seguro que os ayuda a entender algunas de las palabras técnicas de este mundillo. El hosting sería como una casa que estás alquilando donde guardas los archivos y datos almacenados, en este caso los muebles, los cuadros… El dominio sería la dirección de esta casa y la dirección IP las coordenadas GPS para localizar la casa.

Ahora que sabemos que es el hosting, tenemos que tener muy claro qué tipo de servicio necesitamos para el proyecto que tenemos en mente. Cada hosting tiene un precio y ofrece distintas prestaciones. Esto depende de como estén organizados dentro del servidor web. Hay de muchos tipos, pero nosotros nos vamos a centrar en los cinco más utilizados.

Hosting compartido

El hosting compartido es un tipo de almacenamiento donde el proveedor alquila pequeños espacios a varios sitios webs dentro de un mismo servidor físico. Es el tipo de hosting más común al ser uno de los más económicos.

Hosting dedicado

Un servidor dedicado es aquel cuyo servidor es exclusivo para un solo cliente. Utiliza todo el servidor entero, teniendo mayor rendimiento y seguridad. Al no compartir el servidor con nadie, el hosting dedicado es uno de los más caros que hay.

Hosting VPS

Por otro lado tenemos los VPS (Servidor Privado o Virtual Private Server). Un solo servidor físico dividido virtualmente en porciones más pequeñas que trabajan con su propio sistema operativo. La prestación es similar al hosting compartido pero con los beneficios del servidor dedicado. Además, los VPS pueden ser “administrados” (es el proveedor del hosting quien se encarga de su gestión) o “no administrados” (quien se encarga es el cliente).

Cloud

Este es seguramente el tipo de hosting del que todo el mundo ha oído hablar (y más si tienes cierto móvil con el dibujo de una manzanita). Con todos los avances de la tecnología, hoy en día es muy común guardar documentos, fotografías, música… en “la nube”. El almacenamiento web estilo cloud funciona de forma parecida.

Es el hosting más avanzado y suele usarse para aplicaciones muy potentes y sitios web con muchísimas visitas. Además, no se centra tanto en los servidores físicos y solo pagas por lo que consumes en cada momento, por lo que es muy rentable económicamente hablando.

Hosting gratuito

Aunque es muy poco recomendable para proyectos serios, el hosting gratuito nos puede ayudar a aprender poco a poco como funciona el mundo de las páginas webs. Nos puede ser de gran utilidad para saber qué prestaciones nos interesan. Importante tenerlo en cuenta antes de que uno se lance a la piscina pagando por uno de los anteriores sin tenerlo muy claro.

¿Cuál es el más recomendado para cada tipo de proyecto? Si lo que tienes en mente es crear una página web por hobby sin visión profesional, utilizar los hosting gratuitos de Blogger o WordPress.com es la mejor opción.

Para crear una web pensando en un proyecto personal, y más profesional puedes escoger el paquete básico que ofrecen la mayoría de los proveedores. De esta forma puedes no pagar de más si al principio vas a tener pocas visitas.

Si ya tienes una página web y quieres darle un aire más serio, el paquete intermedio puede ayudarte a hacer crecer tu proyecto.

Si tienes un negocio online o con un buen número de visitas entonces un paquete más avanzado o un VPS, para conseguir un hosting más potente.

Ya sabes todo lo básico que tienes que saber para impulsar ese proyecto que tienes en mente y lanzarlo al mundo con una página web. ¡A partir de aquí todo depende de hasta donde quieras llegar!

 

Ana Rodríguez Salinas

Amante del cine, la danza, las redes sociales y los buenos libros. Me encanta escribir sobre la cultura, y sobre todo aprender cada día un poquito más de ella.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.