Entretenimiento

La duna du Pilat, la gran desconocida de Europa

Hoy os vengo a hablar de una de las reliquias más desconocidas de todo el continente europeo. Una masa de tierra que se levanta entre frondosos bosques. Una duna.

Situación y origen

La Duna du Pilat ha recibido numerosos nombres a lo largo de su historia, se quedó con el acrónimo de Pilat, que significa pila o montón de tierra. La duna se sitúa en pleno océano Atlántico, en el golfo de Vizcaya en una zona que se conoce cómo Pyla Sur Mer. La vegetación, las mareas y corrientes marítimas y los propios sedimentos de la tierra facilitaron la formación de esta duna tan característica. Además, como curiosidad, podemos decir que esta formación se creó hace 20000 años, concretamente en el pleistoceno. Su origen se debe a la formación del macizo central, que tras sucesivas fases de erosión y sedimentación dio lugar a lo que se conoce hoy como la duna.

Ecosistema

La duna forma parte de un ecosistema de valor excepcional; Las Landas de Gascuña. Cierto es que este paraje de vegetación extensa es el resultado de la combinación entre la acción de la naturaleza y la intervención del ser humano. Podemos decir, que Nicolás Brémontier en el año 1778 decidió decretar la implantación de pinos para fijar la superficie de la duna. Todo se paralizó con el estallido de la Revolución Francesa, pero posteriormente se reanudó. A principios del siglo XX el estado decidió finalizar la implantación de pino, pero hacia 1930 se decretó que la duna estaba siendo invadida y utilizada en la IIGM para construir búnkeres y fortines que quedaron enterrados.

En 1978 la duna fue declarada Grand Site Nationale y está protegida por el estado, ya que la población de alrededor sigue conservando un modo de vida un tanto medieval. El bosque que rodea la gran duna se divide en tres partes:

  • Bosque comunitario donde abunda la resina y el pino. Pertenece al estado y en él se organizan actividades.
  • Bosque privado donde se realiza producción, pero controlada por el estado.
  • Bosque patrimonial que es propiedad exclusiva del estado y a veces se utiliza para explotar la industria de aserraderos y producción de papel.

Curiosidades

La Duna du Pilat recibe entre 1 y 15 millones de visitas al año. Es el tercer monumento más concurrido de Francia detrás de la Torre Eiffel y el Mont Saint Michel. Es la duna más alta de Europa (117 metros), pero no mucha gente sabe de su existencia. A ella se puede acceder andando, pero también se puede optar por alquilar una bicicleta, incluso un tándem para acceder a la parte más alta.

Si visitáis la costa francesa es una parada de obligado cumplimiento.

Natalia Reyes

19. Vive y deja vivir. Escribo, o por lo menos lo intento. Me gusta el cine y la música, sobre todo el flamenco. A ratos soy estudiante de periodismo en la UC3M.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

3 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

4 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

4 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

4 días hace

Esta web usa cookies.