Televisión

La época dorada de las series españolas

Las series nacionales han dado el salto definitivo que las ha catapultado al pódium internacional y ha sido gracias a las plataformas de streaming.

Las series nacionales han dado el salto definitivo que las ha catapultado al pódium internacional y ha sido gracias a las plataformas de streaming. Lejos queda el cliché de las producciones españolas señaladas por sus tramas vacías e insustanciales incapaces de romper las fronteras del mercado internacional y competir con el resto de productos audiovisuales extranjeros. Ahora la ficción marca España promete capítulos de calidad y plataformas como Netflix, HBO y Movistar +, entre otras, apuestan por incluirlas en sus catálogos.

Estos últimos años se ha podido atestiguar el éxito rotundo de numerosas series españolas que han dado la vuelta al mundo y en ocasiones han sido aplaudidas en el extranjero cuando los espectadores españoles apenas confiaban en ellas. Este es el caso de La casa de papel, la ficción creada por Alex Pina que rescató del pasado el “Bella Ciao” y el rostro de Dalí, una serie que en sus inicios sobrevivía a duras penas en Antena 3, con un capítulo final de la segunda temporada que contó tan solo con el 12,1% de la audiencia.

Aquí es donde entran en juego las plataformas de streaming, Netflix apareció como un trampolín y catapultó a La casa de papel a un éxito rotundo, dentro y fuera del país, convirtiéndose en la primera serie española que consigue un Emmy Internacional en la categoría de Mejor Drama. Netflix apostó por una tercera temporada cuando la trama parecía no tener salida y ahora los seguidores de los atracadores de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre esperan impacientes la quinta temporada de la serie.

Otras series que han sido muy bien recibidas fuera de España son Las Chicas del cable, Élite y Vis a Vis, también producidas por Netflix, así como Merlí, de Amazon Prime Video, la historia de instituto creada por Héctor Lozano que reconcilió a la sociedad con la filosofía. HBO también ha querido contar con producciones españolas incluyendo en su catálogo Patria, una historia sobre las heridas abiertas de España, basada en el libro de Fernando Aramburu y Movistar + apuesta entre otras por una gran aplaudida: Antidisturbios.

En la lista no puede faltar otra de las grandes producciones creada por Los Javis, original de Atresplayer: Veneno, un relato que se cristaliza como un homenaje a la vida de Cristina Ortiz y que ha conseguido reconocimiento internacional a través de su emisión en HBO Max. Una historia que como todas aquellas que triunfan en cualquier plataforma, lo hacen por las brillantes actuaciones de los protagonistas y la empatía que despierta su trama.

Noemi Valle

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.