Teatro

La extrema situación del teatro español

El teatro moribundo a causa del Covid-19 con salas vacías ¡salvemos el teatro!

La pandemia causa precariedad, preocupación e incertidumbre para el futuro del teatro en España. El mundo de la cultura en el que están inmersas las artes escénicas está pasando por unos meses muy duros a causa del confinamiento. A día de hoy con la crisis del coronavirus muchos sectores se han visto perjudicados, pero sin duda, uno de los más afectados ha sido el teatro, que está viviendo sus peores momentos.

En este mes de septiembre la mayoría de los teatros de nuestro país están levantando el telón con todas las medidas de seguridad, lo que ha supuesto, una inversión económica muy importante en contraposición a la disminución de ingresos a causa de un aforo más limitado en las salas.

 Es hora de volver a disfrutar de la cultura después de este descanso, respetando siempre la distancia  social y las nuevas medidas con la que nos toca vivir estos meses. Ahora nuestra cultura nos necesita, y nosotros también necesitamos de ella, de sus historias y de su magia, con una buena dosis de humor, para volver a reírnos dentro de esta nueva normalidad, o una historia de ficción que nos haga volver a emocionarnos. Un toque diferente y especial, que nos haga vivir en primera persona una historia diferente a la nuestra.

Teatro Español de Madrid
Festival de Teatro en Palencia
Gran Teatro de Córdoba

 El teatro Español de Madrid ha inaugurado su nueva temporada el 4 de septiembre con el espectáculo musical “Con lo bien que estábamos”, bajo la dirección de Jose Troncoso. Se trata de un musical con mucho humor, elemento imprescindible para nuestro el día a día, melodrama e intriga y se interpretará hasta el 4 de octubre en su Sala Principal.

En Palencia se celebra, desde el 14 al 30 de septiembre, la cuadragésimo primera edición del festival de teatro, inaugurando esta edición con la obra, “A Vueltas Con Lorca”. Se trata de una obra inédita, donde el actor Carmelo Gómez da vida a los textos del granadino, acompañado por el pianista  Gorka Pastor.

El Gran Teatro de Córdoba ha programado su reapertura para el próximo 2 de octubre con una obra basada en la novela de Gabriel García Márquez, “El coronel no tiene quien le escriba” protagonizada por el actor Imanol Arias. Esta obra se caracteriza por una fúnebre escenografía al comienzo, como señal de bienvenida para los espectadores a la obra.

Sergio Montoro

Comunicador Audiovisual, amante de la televisión y especializado en programas de televisión de entretenimiento

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

4 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.