LifeStyle

La importancia de vivir en el presente para lograr un futuro mejor

El miedo a no poder controlar el futuro, deriva en estrés y ansiedad que en la mayoría de los casos se acallan con la droga socialmente aceptada: la comida

Este año 2020, no ha comenzado ni tenido lugar como podríamos haber esperado. La pandemia global del coronavirus, ha transformado nuestra forma de vivir provocando cambios en nuestra estructura socioeconómica a los que nunca nos hubiéramos imaginado.

El miedo genera incertidumbre por “el qué pasará”, que desencadena en estrés y ansiedad. Es normal que estos sentimientos formen parte de nuestra vida, con más razón aun en consonancia con la actualidad. Pero, por más que pensemos en lo que puede pasar en el futuro, la vida es incertidumbre.

Entonces, ¿hay que pensar en el futuro? “Es bueno pensar en el futuro y marcarse objetivos. Una vez los tengamos claros, es entonces cuando en el presente debemos actuar. En el camino no podemos prever qué ocurrirá, por lo que hacer suposiciones e invenciones lo único que nos va a aportar es miedo, que desencadena en estrés y ansiedad”, comenta Fran sabal, autora del libro Nutrición Emocional y creadora de la Escuela de Nutrición Emocional.

Fran detalla en su nuevo libro la importancia de vivir en el presente debido a que, en muchos casos, las personas terminan acallando sus miedos mediante la comida, dando lugar a un empeoramiento de su salud. La ansiedad por la comida que puede venir de situaciones o pensamientos que nos generen miedo, y no soluciona los problemas, lo único que provoca es una distracción puntual en nuestra mente, que a la larga volverá a aparecer.

Son los pequeños gestos de tu presente, los que definan tu futuro. Y ¿cómo podemos reducir los niveles de ansiedad y miedo al futuro para evitar el hambre emocional? “Recuperando la confianza en nosotros mismos. De esta forma dejamos de vivir desde el miedo, y la ansiedad y el estrés van disminuyendo, por lo tanto, ya no necesitamos comer para calmar las emociones porque somos capaces de gestionarlas y canalizarlas de forma sana y natural” afirma Fran.

Para alcanzar nuestros objetivos, tenemos que tomar parte del proceso a diario. El nuevo libro de Fran Sabal, Nutrición Emocional, es una guía para aprender a confiar en uno mismo, gestionar las emociones y establecer una relación sana con la comida para alcanzar un peso saludable.

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

5 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

5 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

5 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

5 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

5 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

5 días hace

Esta web usa cookies.