Repaso del año

La nostalgia, lo peor del 2020

No conocemos una alegría sin abrazos, un comienzo sin el calor de los que queremos. Comenzamos el año despreocupados, ilusos e inocentes. No sabíamos que la nostalgia sería lo peor del 2020.

¡Feliz año nuevo! Brindis, deseos inconfesables (todos sabemos que no se cumple aquello que se anhela en voz alta) y besos. No conocemos una alegría sin abrazos, un comienzo sin el calor de los que queremos. Más besos. Tu tío, el que siempre se hace el gracioso durante la cena reclama tu atención, «¡me falta mi beso!», así que «muac, muac», qué remedio. En aquel momento, despreocupados, ilusos e inocentes, no sabíamos que la nostalgia sería lo peor del 2020.

«¿En qué momento crees que gafaste tú el 2020?», mi amiga, siempre dispuesta a sacar unos chistes de toda desgracia, me asegura que tiene claro su momento. Empiezo a reflexionar; más allá del humor, la creencia de que una fuerza suprema nos castiga se expande. Sería una venganza poética de la naturaleza, eso no podemos negarlo. «El coronavirus, un virus, un agente infeccioso microscópico, es mandado por la madre Tierra para ver, si así somos capaces de advertir toda la contaminación evidente que mancha su cuerpo». Menudo titular.

En cualquier caso, cada uno tiene su religión y ahí no entramos en esta revista. Castigados realmente o no, muchos estuvimos horas mirando a la pared y también reflexionando acerca de nuestro comportamiento. Lo cierto es que la naturaleza es impredecible y nosotros somos un componente más del ciclo de la vida. Uno muy extendido y con mucho poder, o eso creíamos. Más que poder siempre hemos tenido miedo, así que, hemos controlado ríos, animales feroces y delimitado nuestro espacio. También hemos sido capaces de predecir altas temperaturas y posibles tormentas. Estábamos a salvo.

Pero no. Nunca podremos tenerlo todo bajo control porque nosotros no somos los que gobernamos, aunque diariamente juguemos a los presidentes. Así que, después de quejarnos del eterno enero y su cuesta, y renegar de San Valentín, en pleno marzo nos vimos confinados. Echando de menos constantemente, asustados por la incertidumbre. Todos deseábamos tener que escalar el primer mes del año y poder regalar rosas personalmente a las personas que queremos. Malditos quejicas.

De pronto, las redes sociales se llenaron de mensajes positivos. Todos vamos a cambiar y aprender de esto. La solidaridad será nuestro primer apellido. Y de los más tacaños y egocéntricos, el segundo. Todos valorábamos más que nunca las cosas más simples y mirábamos las fotos de Instagram acompañándolas con pequeños suspiros dramáticos. El mar, el gigante azul con autonomía propia que todo lo cura. El campo, esa alfombra verde que te devuelve la paz. La amistad, el amor, el contacto. Todo era increíble desde casa y, normalmente tras una pantalla.

Si algo he aprendido yo, es que no se puede generalizar. Aún así, osada de mí, afirmo que entre paredes (a menudo bien acondicionadas) la mayoría seguíamos creyéndonos invencibles (incluirte en una acusación es una demostración de humildad). Todo pasará. Todo va a pasar. Y, una vez que pisamos la calle, nostalgia, si te he visto no me acuerdo. Seguimos quejándonos, seguimos creyéndonos dueños hasta de nuestra suerte. Los ilusos que brindábamos en enero lo hemos vuelto a hacer por la nueva normalidad, igual de ilusos, pero con más sed y más exigencias. La vida nos debe un año.

Sin embargo, la realidad es que la nostalgia no es lo peor del 2020. La realidad es que no existe la normalidad en un mundo en constante cambio. Y, lo peor, desde luego, han sido las miles de muertes, las crisis sanitaria y económica. La crisis social. El miedo constante y la incertidumbre como sombra.

¿La conclusión? Es difícil decidir qué ha sido lo peor de este catastrófico 2020. Pero sabemos sin duda qué ha sido lo mejor. Los memes y los tweets ingeniosos, que de todo nos salvan.

 

Marilo Canton

Periodista amante de la comunicación en todas sus fluctuantes y firmes versiones, aunque prefiero escribir para que se me escuche. Especializada en la Comunicación Corporativa. Interesada en la cultura y la moda. También soy muchas cosas más (algunas incluso mejores).

Compartir
Publicado por
Marilo Canton

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

6 días hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

6 días hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

6 días hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

6 días hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

6 días hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.