Cultura

La política, ¿tenemos la comunicación que merecemos?

El reality de la política, cuando importa más la historia que los hechos

Reconozco que no soy la persona que más está metida en política. ¿Por qué? Tampoco lo tengo muy claro. Sé que debería leer mucho más, atender mucho más y, sobre todo, aclarar alguna que otra cuestión que ronda por mi cabeza. No obstante, una cosa tengo clara, y es que para aclararme ni la televisión ni los mítines entran entre las primeras fuentes para documentarme.

Aprendo mucho más en conversaciones con amigos, con familiares, con estudiantes de política o algún que otro libro/artículo serio que he ido leyendo. Pero ¿de lo que dicen los políticos en televisión? No creo que sea la mejor forma de informarse sobre política, así, en general. La comunicación que dan está muy centrada en las campañas, aunque no haya ninguna más o menos cerca. Dirigida a su público, por supuesto, con sus frases estrella y discursos emotivos. Y si nos fijamos en las redes sociales… ¿consideramos serias las intervenciones de Trump en sus tweets?

La política internacional y nacional se parece más a un reality show. Donde unos personajes hacen y dejan de hacer, cambian las líneas del argumento y sus relaciones. Cada semana aparece un nuevo desafío a resolver. Y así una tras otra mientras los ciudadanos asistimos con palomitas a los devenires del Congreso.

¿El problema? Que algunos no se quedan sólo como espectadores y entran a formar parte de la historia. Entonces el debate del reality show sale de las pantallas y se convierte en amenazas reales.

La política nacional se parece más a un reality show, donde los ciudadanos asistimos con palomitas a los devenires del Congreso

La política, la gestión de la polis, es mucho más que riñas. Porque se trata de construir un lugar mejor donde convivir y mirar al futuro todos juntos aun con nuestras diferencias e intereses particulares. No obstante, si nos fijamos sólo en la televisión y la prensa, tanto los periodistas como las intervenciones de los políticos nos hacen creer que esa convivencia es de todo menos posible. Si bien cuando vivimos nuestro día a día, no siempre pensamos en la ideología de las personas que nos cruzamos. Y si lo hacemos no le damos tanta importancia.

Así parece que existen dos políticas, la mediática y la de la polis, la de las grandes historias y titulares y la que busca gestionar las situaciones reales. No digo que no puedan darse las dos a la vez, pero en los últimos tiempos parece que el reality show político está ganando más audiencia.

Ana Rodríguez Salinas

Amante del cine, la danza, las redes sociales y los buenos libros. Me encanta escribir sobre la cultura, y sobre todo aprender cada día un poquito más de ella.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

6 días hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

6 días hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

6 días hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

6 días hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

6 días hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.