Cultura

‘La tierra de la lluvia escasa’, de Mary Austin es la novela que necesitas este mes de octubre

La nueva novela de Volcano libros es una apuesta segura para rellenar tu estantería.

Es hora de rellenar tu estantería con las mejores novelas del Natural Writing, un género que ahora está (muy de moda).

Y hoy te recomendamos el nuevo libro de Mary Austin, ‘La tierra de la lluvia escasa’, de la editorial Volcano libros. Nos hemos enterado de que que es uno de las obras más celebradas de la escritora, y que, además, es una mujer que reivindica y lucha por los derechos de las mujeres y los indígenas norteamericanos (especialmente los que están ligados a la defensa de la cultura india americana). Eso no tocó la fibra sensible y después de unos días, habemus reseña.

Vale, también sabemos que ‘La tierra de la lluvia escasa’ ya es un clásico venerado que trata un ecosistema desértico con sus pobladores. Es uno de los títulos de la literatura ecologista, y como ahora todo el eco es tendencia – porque básicamente es una realidad el hecho de que nos estamos cargando el planeta – te vendrá superbien el fabuloso prólogo de la activista medioambiental Terry Tempest Williams.

¿Pero de qué va ‘La tierra de la lluvia escasa’?

Es una colección de 14 relatos en los que esta escritora rinde un homenaje (casi poético) al territorio desértico del sur de California en pleno siglo XX, antes de que la civilización y la industrialización lo cambiara todo, destrozando y arrasando sus paisajes naturales. Esa belleza árida, la fauna y la flora de los terrenos, como el del Valle de la Muerte o el desierto de Mojave son capturados por Mary Austin con cierto cariño y con una precisión milimétrica que ha hecho que esta novela se convierta en un título referente de la cultura norteamericana. La historia es importante. La historia es todo lo que fuimos, somos y seremos. No lo olviden.

La novela hace un recorrido desde las sierras altas del sur de Yosemite hasta el rincón más profundo del desierto de Mojave, parándose a describir las formas de vivir de los indios ute, mojave y soshoni. Te cuenta detalles como el hecho de que sus habitantes viven compartiendo eterno con halcones, buitres, busardos, coyotes, tejones o conejos.

En definitiva, y si profundizamos en el tema, podríamos describir ese territorio como un paraíso de compleja geografía, salpicada por puntos paisajísiticos como cañones, cuencas, crestas, valles, ríos y arroyos, picos y praderas, que atraen a los hombres blancos que buscan ganar dinero a base de oro o a base de la explotación de los recursos naturales de una tierra salvaje destinada a ser adoctrinada por la ‘civilización’.

Por lo que si buscas respuestas, ‘La tierra de la lluvia escasa’ de Mary Austin es tu novela del mes de octubre.

Lauren Izquierdo

Periodista especializada en moda y cultura. Podrás encontrarme en mis redes (es lo que tiene ser una millennial). Escribo sobre moda, artes, cultura, y un poco sobre lo que me da la gana. I’m fashionist. I’m a drama.

Entradas recientes

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 día hace

Londres cae rendida ante la diva de Melody y se convierte en una gran favorita para Eurovisión

Segunda parada del ‘TheDIVAXperience’ tour de Melody en su camino hacia Basilea, donde representará a…

1 día hace

El aperitivo se reinventa en las alturas: llega “Focaccia & Beats” a The Social Hub Madrid

Con la llegada del buen tiempo, Madrid vuelve a llenarse de vida, terrazas y planes…

1 día hace

Descubre el mejor regalo para esta primavera: disfruta de Torrevieja y la Costa Blanca

Con la llegada de la primavera también lo hace el buen tiempo y la posibilidad…

1 día hace

Muere Mario Vargas Llosa, la figura clave de las letras hispanoamericanas y expareja de Isabel Preysler

Este domingo 13 de abril, el mundo literario ha perdido a uno de sus más…

3 días hace

Desmitificando los mitos sobre la movilidad eléctrica: ahorro en combustible frente a vehículos de gasolina

La transición hacia la movilidad eléctrica ha estado rodeada de diversos mitos, sobre todo en…

3 días hace

Esta web usa cookies.