El mejor cine

La trinchera infinita: ‘La supervivencia como forma de vida’

La nueva película dirigida por el trío Jon Garaño, Aitor Arregi y José María Goenaga se titula La trinchera infinita. Los dos primeros realizadores son responsables de otra película llamada Handía que triunfó en los Goya de 2017 con 10 premios. El film está protagonizado por Antonio De la Torre y Belén Cuesta, y tiene amplias posibilidades de ganar el premio a mejor película en los próximos Goya, después de ganar en los premios Forqué superando a Dolor y gloria de Almodóvar.

La trinchera infinita ganadora de los premios Forqué.

La cinta nos narra más de 30 años de historia de España desde los ojos de un republicano perseguido por los nacionales. Por tanto, el umbral temporal se sitúa entre 1936 (comienzo de la guerra civil española) y 1969 (cuando el gobierno saca la ley de amnistía, exculpando todos los crímenes anteriores a 1939 para ambos lados). La película centra la atención en un aldeano de un pequeño pueblo del sur de España.

Antonio De la Torre y Belén Cuesta, los protagonistas del film.

La película centra la atención en un aldeano de un pequeño pueblo del sur de España

La primera media hora del film es asfixia: cámara en mano y rodado con movimientos bruscos, como si nosotros estuviéramos corriendo con el personaje, intentando huir de la muerte. Higinio (Antonio De la Torre) es capturado, pero consigue huir, vuelve a su casa dónde permanecerá escondido en un hueco de la pared dónde apenas caben dos personas durante más de treinta años.

Foto del rodaje.

La primera media hora del film es asfixia: cámara en mano y rodado con movimientos bruscos

Algo que llama la atención, es que la película está dividida en capítulos no numerados, es decir cada nueva situación que vive el personaje principal es descrita mediante una palabra y su correspondiente definición. Dando lugar a una metáfora entre los términos que utilizamos de forma vana y su aplicación real y emocional.

La película está narrada completamente de forma subjetiva, siempre a través de los ojos de Higinio. La cámara se sitúa detrás de la acción, como un espectador que espera no ser descubierto por las amenazas externas. Esa dirección es acertada porque permite al público involucrarse de forma más activa en la trama y empatizar con el personaje principal.

Imagen de los tres directores de la cinta.

Sin embargo, uno de los fallos más importante que detecto es su interminable duración. Casi dos horas y media de película de un señor encerrado y que intenta evitar que le capturen es demasiado tiempo. Fácilmente, se podrían haber recortado cuarenta minutos. Toda la primera parte es excepcional, rodada con maestría y un buen ejemplo de cómo generar tensión al espectador. Pero una vez que la guerra civil termina, y el peligro es más mental que fáctico, se vuelve repetitiva, monótona y aburrida.

Fotograma de La trinchera infinita.

Una vez que la guerra civil termina, y el peligro es más mental que fáctico, se vuelve repetitiva, monótona y aburrida

Otro elemento que me chirría son las alucinaciones de Higinio provocadas por su soledad, esas apariciones son insustanciales, no tienen relevancia para la trama y distancian al espectador de la dosis de realidad cruel que presencia.

En general, el film es interesante y arriesgado, por lo que suma muchos puntos por esa parte, además de ser un buen testimonio histórico. Sin embargo, su excesiva duración hacen que la parte final se tambalee y deje un regusto amargo. Si estuviera en mis manos la elección del Goya a la mejor película española del año, mi voto iría a Dolor y Gloria.

Oliver De la Torre

Estudiante de periodismo de la universidad Carlos III de Madrid. He participado en varios cortometrajes para la ECAM (escuela de cine de Madrid) entre los que destaca "Adosados" (2017). Soy cinéfilo, melómano y hedonista. Disfruto y aprendo de las pequeñas cosas que nos brinda la vida.

Entradas recientes

Melody enloquece al público de Amsterdam con la nueva versión de ‘Esa Diva’ en directo

La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha realizado la primera actuación internacional de…

6 días hace

Dulceida al desnudo 2+1: maternidad, reconciliación y una mirada sin filtros a la vida real de una influencer

La segunda temporada de Dulceida al desnudo 2+1, ya disponible en Prime Video, nos sumerge…

6 días hace

Anna Pascual, madre de Dulceida, se emociona al hablar de Alba Paul: “Es como otra hija para mí”

La familia de Dulceida atraviesa uno de sus momentos más felices. La influencer y su…

6 días hace

Nagore Robles habla de su nueva vida junto a Carla Flila y revela si posarán juntas públicamente

Nagore Robles atraviesa uno de los momentos más plenos tanto a nivel personal como profesional.…

6 días hace

Jota Peleteiro se defiende: “Soy yo quien está lejos de sus hijos y apenas puede verlos”

Jota Peleteiro ha decidido hablar sin filtros sobre su separación de Jessica Bueno. En su…

6 días hace

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.