El mejor cine

‘La trinchera infinita’ representará a España en los Oscars

'La trinchera infinita' será el filme español optará al premio de mejor película extranjera en la próxima edición de los premios Oscars

El cine español sigue dando claras evidencias de que es un arte cada vez más importante en la industria cinematográfica a nivel mundial. Así lo han considerado los más sabios del mundo del cine dando la opción a la película La trinchera infinita (2019) de representar a nuestro país en la gala más importante del séptimo arte. Un filme duro, triste y desgarrador que narra el testimonio, uno más, de las miles y dolorosas represalias que trajo consigo la Guerra Civil y el franquismo. Belén Cuesta y Antonio de la Torre nos regalan dos actuaciones maravillosas y cautivadoras, un aliciente más para construir una obra profunda y con mucho que decir en nuestra sociedad actual.

De origen vasco, la película está dirigida por Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi. Tres directores que trabajan muy bien juntos y tocan temas cargados de muchas connotaciones dramáticas. Siempre buscan contar algo más que una simple historia, buscan remover conciencias y mandar un mensaje al espectador. En este caso, la película cuenta la historia de Higinio y Rosa, una pareja que acaba de casarse justo cuando estalla la Guerra Civil Española. Sin embargo, su vida cambiará drásticamente porque Higinio tendrá que ocultarse para no correr el riesgo de morir por sus ideales. Una historia lúgubre, triste y llena de rabia e impotencia. ¿Aún no la has visto?

Pero su camino hacia los Oscars no ha sido fácil, ha tenido que superar a otras dos grandes películas; O que arde (2019) y El hoyo (2019). Películas con tramas un tanto filosóficas, muy emocionantes e indispensables en la filmografía de todo buen cinéfilo. La película El Hoyo, ambientada en el futuro, nos muestra una sociedad distópica en la cual la gente parece necesitar una profunda reeducación. El egoísmo y la supervivencia juegan un papel clave a la hora de sobrevivir y empatizar con el que tienes al lado. Por su parte, O que arde es una obra más naturalista y más rústica, que su historia reconecta el ser humano con la vida rural, tras herir profundamente la naturaleza. Este filme nos dejó la sublime actuación de Benedicta Sánchez, quién ganó el Goya a mejor actriz revelación, a sus más de ochenta años. Como vemos las competidoras eran grandes películas y cualquiera de ellas era gran opción para representar el cine español.

La trinchera infinita tiene ventajas y desventajas para optar al premio. Como cualidades podemos destacar que se trata el tema de la Guerra Civil entre dos puntos de vista complementarios, el del contexto político y el del contexto social que sufría muchas de las consecuencias. Las actuaciones son de gran calidad y gran calado, el disfrute por parte de los actores es total. El paso del tiempo también es un punto fuerte, ya que vemos cómo un hecho tan traumático afecta a la vida humana. Pero también hay varias desventajas, por ejemplo el metraje resulta un tanto excesivo. Además, el tema de la Guerra Civil no es del gusto de todos y trae polémica, también es algo que puede quedar lejano y no a todo el mundo engancha. Pero no hay duda que La trinchera infinita es una película con altas posibilidades de llevarse la estatuilla.

Sabremos qué pasa con el filme español el próximo abril de 2021, estaremos todos muy atentos a ver si el cine español consigue el prestigio que merece.

La claqueta y yo

Entradas recientes

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

20 horas hace

Londres cae rendida ante la diva de Melody y se convierte en una gran favorita para Eurovisión

Segunda parada del ‘TheDIVAXperience’ tour de Melody en su camino hacia Basilea, donde representará a…

20 horas hace

El aperitivo se reinventa en las alturas: llega “Focaccia & Beats” a The Social Hub Madrid

Con la llegada del buen tiempo, Madrid vuelve a llenarse de vida, terrazas y planes…

21 horas hace

Descubre el mejor regalo para esta primavera: disfruta de Torrevieja y la Costa Blanca

Con la llegada de la primavera también lo hace el buen tiempo y la posibilidad…

21 horas hace

Muere Mario Vargas Llosa, la figura clave de las letras hispanoamericanas y expareja de Isabel Preysler

Este domingo 13 de abril, el mundo literario ha perdido a uno de sus más…

2 días hace

Desmitificando los mitos sobre la movilidad eléctrica: ahorro en combustible frente a vehículos de gasolina

La transición hacia la movilidad eléctrica ha estado rodeada de diversos mitos, sobre todo en…

3 días hace

Esta web usa cookies.