Mood Beauty

La verdad sobre los neuromoduladores, según los expertos

Antes conocido como bótox, ahora, con un nombre mucho más técnico y con tratamientos exclusivos que pueden rejuvenecer y/o prevenir las arrugas.

Hay veces que escuchamos palabras que no sabemos qué significan, sabemos que tienen que ver con la belleza pero, ¿hasta dónde llega la belleza?. Bueno, los retoques estéticos, sobre todo, los menos invasivos, hacen que nuestra piel mejore notablemente y luzcamos mucho más radiantes, día a día. Pero, lo que hemos llamado bótox, durante toda nuestra vida, desde que conocemos la medicina estética, tiene un nombre mucho más técnico y para ello, hemos hablado con el Doctor Marcos Sánchez, de Clínicas Kiharu, que nos ha enseñado un poco más sobre la realidad de la belleza y nos da unos tips para mejorar, con ayuda médica. 

© Pexels

¿Qué son los neuromoduladores?

Llamamos neuromoduladores a una serie de tratamientos que, basándose en el efecto de la toxina botulínica, afectan a la contracción muscular. La toxina botuliníca se une específicamente a la placa neuromotora,  que es la unión entre el sistema nervioso y el músculo, bloqueando el paso y la recepción de los neurotransmisores de la neurona en el músculo. Esto hace que no se produzca la contracción muscular o bien que esta se realice de forma más débil, dependiendo de la dosis o cantidad de toxina que se aplique al músculo. Por esto reciben el nombre de neuro (al interaccionar en la unión del neurotransmisor) y moduladores (modulan la contracción muscular, desde la relajación hasta la parálisis completa). Para hacerlo más fácil: tu cerebro le dice al músculo que se mueva y se contraiga, pero la información no le llega correctamente por el bloqueo de la toxina, y este, no se contrae.

¿Por qué está tan de moda este tratamiento?

Estos tratamientos se utilizan desde hace muchos años en medicina con distintos fines. Actualmente están cada vez más de moda gracias a la medicina estética, ya que se utilizan mucho en distintos tratamientos y además cada vez más gente recurre a esta especialidad para mejorar su autoestima y su belleza. En resumen, están de moda porque la medicina estética está de moda. Además, el efecto de estos tratamientos suele ser muy bien aceptado y gustar mucho a quienes se los realizan.

© Pexels

¿Para quién es adecuado este tipo de tratamiento?

Los neuromoduladores están indicados para el tratamiento de las arrugas dinámicas. Estas arrugas son las que se producen cuando contraemos los músculos de la cara, principalmente, en la frente y alrededor de los ojos. Modulando la actividad de dichos músculos, somos capaces de disminuir o eliminar por completo las arrugas que producen.

Por lo tanto, diría que este tratamiento está destinado a aquellas personas que quieren prevenir la producción o la marcación continua de estas arrugas dinámicas. No hay una edad determinada para esto, ya que puede estar destinado a aquellas personas que aún no tienen arrugas pero quieren empezar a prevenirlas (el llamado baby botox), o a quienes ya las tienen pero no quieren que éstas vayan a más. También se realiza este tratamiento para tratar por ejemplo la sonrisa gingival (la sonrisa en la que se enseña demasiada encía), para la hiperhidrosis (sudoración excesiva en axilas, palmas, plantas o frente), la cefalea o la migraña.

¿Cuánto duran sus efectos?

El efecto de los neuromoduladores va a depender de muchos factores: de la cantidad de toxina que apliquemos (la dosis) en el músculo, de lo potente que sea el músculo en el que se aplique, del sexo del paciente, de la cantidad de ejercicio físico que se realice, de los hábitos tóxicos como el tabaco…

Si hablamos del tratamiento con neuromoduladores en medicina estética de tratamientos faciales, la duración media aproximada es entre 3 y 6 meses. Esto es así porque la media de duración es mayor en las mujeres que en los hombres, debido a los factores que he nombrado antes, pero siempre están actuando factores individuales, que hacen que el tiempo sea diferente en cada persona.

© Pexels

Parece que la belleza, está muy por encima de nuestros conocimientos y los especialistas, en este caso, de Clínicas Kiharu, son los que nos deben de informar siempre sobre lo que debemos y no, hacer con nuestra piel. Si eres de esas personas que la interesa la medicina estética, podrás encontrarlos en Madrid y Murcia. 

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

2 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

2 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

2 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

2 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

2 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

2 días hace

Esta web usa cookies.