Críticas de cine

«La Vida Padre»: Una comedia con segundas oportunidades y reencuentros familiares

El director Joaquín Mazón nos sumerge en una divertida comedia con "La Vida Padre" y nos muestra que las segundas oportunidades si existen

Karra Elejalde no deja de sorprendernos desde su papel como padre vasco en «Ocho apellidos vascos« y más adelante en la secuela «Ocho apellidos catalanes» y esta vez lo ha hecho nuevamente con «La Vida Padre», una divertidísima comedia sobre la historia de un padre y un hijo que se unen en un reencuentro después de 30 años separados por haber pensado que el padre había muerto. Así es, de esa manera tan diferente comienza esta ligera comedia con la que no dejaras de echarte unas risas sin llegar a ser abrumante. 

Karra Elejalde en esta ocasión se encarga de reencarnar en Juan Inchausti, un padre de familia y uno de los chefs más reconocidos de España, con su restaurante en Bilbao. Sin embargo, toda su vida cambiará después de que ocurriera una tragedia durante una importante noche en su restaurante; una tragedia que cambiaría para siempre su vida y la de su familia. 

Juan no supo soportar la idea de su fracaso tras aquella noche, por lo que un día decidió acabar con su vida y dejar a su familia sola viviendo en una tristeza, sin embargo, la vida de la familia se ve revuelta completamente en el momento en que su hijo, Mikel Inchausti (Enric Auquer) se vuelve a encontrar con su padre 30 años después de su supuesta muerte. A partir de este momento, se da comienzo al verdadero desarrollo de la historia, una historia que cuenta el reencuentro de un padre y su hijo después de tantos años sin verse ni hablarse, donde se busca mostrar la importancia de las segundas oportunidades y los reencuentros familiares. 

El mensaje que «La Vida Padre» nos deja

Tras tantos años sin saber nada de él, Juan llega nuevamente a la vida de su familia sin tener la menor idea de quienes son y estancado completamente en los años 90 por unas lagunas mentales que se le crearon tras aquel intento de suicido, desarrollando así, el síndrome de Korsakoff. Con este contexto, comienzan las enfrentamientos entre Juan y su hijo Mikel por la diferencia de pensamientos y estilos de vida. Juan se quedó en el año 90 y ahora disfruta su vida de una manera desenfrenada y sin preocupaciones, mientras que Mikel lleva su vida perfectamente organizada y se ha convertido en un reconocido chef como lo era su padre.

Con dos vidas totalmente diferentes y el intento de Mikel por volver a conectar con su padre y entenderlo, se vuelve material puro para graciosos momentos, llenos de locuras y ocurrencias y una nueva conexión ingenua que se va creando entre estos dos personajes. Sin duda, una comedia que te hace disfrutar de la película pero con un importante y bonito mensaje detrás de todos: el reencuentro familiar y las segundas oportunidades si existen. 

 

Valeria Rodriguez Bautista

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

2 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

3 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

3 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

3 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

3 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

3 días hace

Esta web usa cookies.