Mood Beauty

Las Bratz vuelven x Makeup Revolution. Te contamos su historia.

Tras mucho tiempo de espera, las Bratz reaparecen con su nueva colección de maquillaje y muchas sorpresas más. Aquí te contaremos su historia:

Las ‘chicas apasionadas’ por la moda han vuelto para arrasar en el mundo del maquillaje con está colección creada en colaboración con Revolution.

La colección contiene paletas de sombras de ojos, labiales, glosses, máscara de pestañas, delineadores, brochas, exfoliante y mascarilla labial, y una bolsa de maquillaje.

Hay diferentes paletas en la colección, cinco en total. Cuatro de ellas representan cada una a un personaje de las famosas muñecas, mientras que la quitan se trata de la Paleta Revolution x Bratz, que cuenta con 27 tonos inspirados en las muñecas Bratz.

© Revolution

En cuanto a las individuales, cada una lleva el nombre del personaje Bratz en el que está inspirada la paleta: Sasha, Yasmin, Cloe y Jade. Cuenta con 18 tonos cada una, dependiendo de la protagonista, los tonos cambian a más cálidos, chillones o suaves…

SASHA & CLOE

© Revolution

YASMIN & JADE

© Revolution

Sabemos que esta colección lo va a petar pero, ¿dónde habían estado las Bratz metidas todo este tiempo? ¿Porqué han reaparecido ahora con tanta fuerza? Pues vamos a contarte su historia, cómo Babie fue la principal responsable de que las perdiésemos de vista y el porqué de tantas novedades de repente en el mundo de las que fueron un gran referente en el estilismo de los años 2000s.

HISTORIA DE LA MARCA

Las muñecas Bratz son una línea de muñecas estadounidenses fabricadas por la empresa MGA Entertainment. Estas muñecas destacan por su vestuario atrevido, sus cabezas desproporcionadas y la visibilidad que se les dio en su momento con series y películas sobre ellas, en las que a cada una de las muñecas se les daba una personalidad y estilo determinado. Incluso, a día de hoy, tiendas de Inditex como Berska, lazó una colección inspiradas en estas muñecas.

El creador de estas muñecas fue el diseñador de juguetes Carter Bryant. En el año 2000 se reunió con el Gerente Ejecutivo de MGA Entertainment, Isaac Larian, quien al principio las tachaba de “horrendas”, pero su hija pequeña pensaba todo lo contrario y la empresa decidió apostar por la opinión directa del público infantil y sacarlas al mercado en 2001.

Por otra parte, las muñecas Barbie son un tipo de muñecas lanzadas por la empresa estadounidense de juguetes Mattel Inc, lanzada en marzo de 1959. Desde su lanzamiento, esta marca era la dueña del negocio de las muñecas, hasta la llegada de las Bratz.

© MGA

La guerra entre las dos empresas no empezó solo porque estas les supusieran una rivalidad comercial, si no Carter Bryant en el año 2000, aun no trabajaba para MGA, si no para Mattel como diseñador en el departamento de «Barbies Coleccionables». Una vez MGA le ofreció un contrato de consultoría, Bryant informó a Mattel de que renunciaba a su puesto de trabajo, avisando con dos semanas de antelación para ponerse a trabajar cuanto antes en estas muñecas que lo llevaría al estrellato.

Cuando Mattel descubrió que fue el Sr. Bryant el que había creado las muñecas de la competencia, procedieron a poner la primera demanda en 2004. A raíz de esto se presentaron numerosas demandas y contrademandas. Estas demandas estaban relacionadas con la propiedad de Bratz y el jurado llegó a la conclusión de Mattel era la propietaria legítima de las muñecas, ya que las ideas de Bryant, bocetos preliminares y el prototipo, se habían creado durante su contrato con Mattel.

Esto fue un duro golpe para la marca Bratz, ya que en 2008 el Tribunal emitió la prohibición a MGA de comercializar o producir todas las muñecas Bratz y renunciar a todos los derechos y marcas comerciales con ese nombre. Esto proporcionó a Mattel, no solo el eliminar a una competencia que había generado 315 millones de euros en esos últimos años, sino también la indemnización de 100 millones de dólares.

Pero la empresa MGA no se rindió, y tras dos años sin haber podido comerciar con las famosas muñecas cabezonas, el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito declaró que la propiedad de la franquicia Bratz pertenecía a MGA Entertainment en 2010.

Sin embargo, aunque MGA ya pudiera volver a comerciar con las muñecas, el mercado para entonces había cambiado. Ese mismo año Mattel se basó en las novelas Monster High, de Lisi Harrison, para lanzar unas muñecas con ese mismo nombre y misma estética. Estas eran parecidas a las Bratz, pero lograron crear una personalidad definida que gustó al público infantil y ayudó a Mattel a superar la crisis que atravesaban las empresas de juguetes por aquel entonces.

Bratz, que ya no contaba con Carter Bryant, decidió tomarse un descanso para reinventarse e ir más fuerte que nunca hacia el nuevo mercado. Sin embargo, esto fue un error para la marca. En un intento de imitar a las Barbies de Mattel, en 2013 las muñecas se cambiaron para tener un cuerpo más alto junto a un diseño muy diferente al original. Esto no gustó a los fans de la marca, quienes preferían las muñecas anteriores.

A partir de aquí, la marca Bratz irá cuesta abajo. Los diseñadores continuaron haciendo cambios, devolviéndolas a su altura, pero comercializando muñecas de dudosa calidad debido al poco presupuesto que las escasas ventas de Bratz les había dado. En 2016, debido a la mala recepción y malas ventas de las nuevas muñecas, solo se produjeron dos líneas.

La moraleja de esta historia está en que MGA no continuó apostando por el diseño original que cambio la industria de los juguetes y que fue capaz de hacer sombra a las Barbies, optando por intentar parecerse a ellas.

© IG: BRATZ
© IG: BRATZ

MÁS NOVEDADES

Por ello, este 2021 Bratz ha vuelto de la mano de un nuevo equipo que se ha encargado de modernizar la marca y apostar por aquellas cosas que hacía únicas a las muñecas. A parte de la línea de maquillaje, MGA ha apostado por publicitarse más en redes sociales como Instagram, en la que ha anunciado el regreso de las chicas locas por la moda también en un video que lanzarán próximamente, donde se homenajeará la trayectoria de estos personajes en sus series y películas, mostrándolas con un nuevo y  mejorado aspecto.

También han creado un juego para móvil con el ¡ nombre: Bratz Totally Fashin Makeover. En él puedes crear tu propio personaje y vivir aventuras relacionadas con la decoración, la moda y las pasarelas.

© MGA

Está claro que las Bratz se están recuperando de su bache y que aun quedan muchas cosas más que descubrir de la marca, incluso están trabajado por crear novedades en el interior de su página web.

Maria de Perea

Grado en periodismo UCLM. Reivindicadora de los derechos de la mujer y LGTBI+. Feliz con el arte, la cultura y el humor.

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

5 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

6 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

6 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

6 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

6 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

6 días hace

Esta web usa cookies.