El mejor cine

Las claves de una buena comedia española

Las comedias españolas son un sello distintivo de nuestro cine, descubramos sus claves

Las carteleras de nuestros cines siempre guardan un hueco para las comedias españolas. Por muchos estrenos que haya siempre encontrarás una película hecha para reír, para desconectar y pasártelo bien. Filmes ibéricos dedicados a la comedia con desternillantes actuaciones de los actores más habituales. ¿Por qué funcionan tan bien estas películas? Si siempre hay alguna en cartelera es porque a la gente le gusta. Analicemos un poco mejor las claves del género español por excelencia.

Fotograma de la película «Amanece que no es poco»

En España hay actores muy buenos. Y si analizamos este tipo de películas vemos que a los actores españoles se les da muy bien hacernos reír. Pero si, además, le sumamos la cantidad y calidad de humoristas que tenemos en nuestro país tenemos automáticamente una de las claves del éxito de las comedias. Una gran cantidad de humoristas y monologuistas se han lanzado a hacer cine y series. Nombre como el de Silvia Abril, Berto Romero, Dani Rovira, Leo Harlem o Ernesto Sevilla se han vuelto habituales en los repartos de grandes producciones cinematográficas y televisivas. Esto hay que sumarlo a actores ya consagrados del género como Santiago Segura, José Mota, Carmen Machi, Paco León o Belén Cuesta. Todos ellos expertos en hacernos reír gracias a sus actuaciones.

Lo que siempre ha funcionado muy bien han sido los tópicos y los chistes españoles. Sin embargo, los tópicos ya no se usan puramente para hacer chistes sobre ellos, sino que últimamente han sufrido el proceso contrario, el de la crítica. Lo vemos muy claro en la saga de Torrente, ya que precisamente se trata de caricaturizar al personaje del macho ibérico español. Pero no solo al personaje de Torrente, sino que todos y cada uno de los personajes que salen en estas películas se tratan de cuestionar y criticar en favor de la sociedad. Otro tópico que funciona muy bien es el de los lugares propios de España. Lo vemos perfectamente en las películas de Ocho apellidos vascos (2014) y Ocho apellidos catalanes (2015). El choque entre culturas y dialectos del territorio nacional funciona muy bien para crear risas y comedia. La religión, el fútbol, el sol, la playa, los bares o la fiesta son tópicos que vemos una y otra vez en estas comedias y que parece que nos encanta ver en pantalla.

Fotograma de la película «Ocho apellidos vascos»

La situación actual también ayuda mucho a generar y plantear la atmósfera necesaria para crear humor. Ya no solo dentro del cine, sino que mucha gente huye de la actualidad social, política y económica y trata de evadirse durante dos horas disfrutando de una película que le proporcione risas y descanso.

Fotograma de la película «Torrente»

Pero obviamente para crear todo esto y disfrutar de historias y películas de gran calidad hacen falta guionistas y directores. Y volvemos a presumir de ello porque en España hay grandes cineastas. Como ya se ha citado antes, Santiago Segura escribe y dirige mucho cine de comedia. Álex de la Iglesia también tiene varias películas desternillantes. Javier Fesser, Dani de la Orden, Fernando Colomo, Nacho G. Velilla o Álvaro Fernández Armero son nombres de grandes escritores y directores con grandes obras a sus espaldas. Te invitamos a descubrir su cine y pasar horas y horas de risas y entretenimiento.

Fotograma de la película «Campeones»
La claqueta y yo

Entradas recientes

Joana Sanz anuncia su embarazo tras la absolución de Dani Alves

La modelo Joana Sanz ha sorprendido a todos al anunciar su embarazo a través de…

3 días hace

María León rompe su silencio tras su incidente con la Policía Local de Sevilla: «Tengo mis razones»

María León, actriz reconocida por su talento y trayectoria en el cine español, ha decidido…

4 días hace

Los estrenos más esperados de Netflix para abril 2025

Con la llegada de la primavera, Netflix se prepara para un abril de 2025 lleno…

4 días hace

‘Emilia Pérez’ ya está Movistar Plus+ y Filmin tras su éxito en cines

La aclamada película 'Emilia Pérez' aterriza este viernes en las plataformas Movistar Plus+ y Filmin,…

4 días hace

Lola Índigo lanza su esperado álbum ‘Nave Dragón’ y demuestra que ha aprendido a volar alto

Lola Índigo ha vuelto a demostrar que su evolución musical y personal continúa en ascenso…

4 días hace

Gotzon Mantuliz se consagra como el gran vencedor de ‘El Desafío’

La quinta temporada de ‘El Desafío’ llegó a su emocionante conclusión con Gotzon Mantuliz coronándose…

4 días hace

Esta web usa cookies.